El hombre no podía moverse, porque la tierra le había cubierto un pie
Operación para recuperar las coronas de la Virgen de la Blanca, robadas en los 70 y que de forma reciente intentaron subastar
Una casa de subastas al sur de Francia quiso vender las dos coronas y la transacción fue paralizada
La Guardia Civil de Soria inició una laboriosa investigación con el fin de recuperar las coronas de la Virgen de la Blanca, robadas en la década de los años 70 en la ermita de Nuestra Señora del Remedio (Noviercas).
Hace unos días atrás, agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Soria tuvieron conocimiento acerca de unas coronas (de una Virgen y del Niño) que se encontraban en una localidad del sur de Francia dispuestas para ser subastadas a través de Internet en una Casa de subastas.
A raíz de la información obtenida, se iniciaron una serie de gestiones de investigación tendentes a la recopilación de la máxima cantidad de información posible acerca de los hechos delictivos acaecidos en el pasado en el término municipal de Noviercas, donde se produjeron diversos robos con fuerza en diferentes ermitas del municipio.
Gracias a la información aportada ?y fruto de la colaboración institucional y ciudadana-, recopilaron información relevante acerca de las coronas originales que fueron robadas en su día en la ermita de Nuestra Señora del Remedio (Noviercas) y pertenecientes a la Virgen de Nuestra Señora de la Blanca.
La Guardia Civil, a través de la colaboración policial e institucional con el Ministerio de Cultura, trabaja para poder recuperar dichos objetos supuestamente robados y pertenecientes al Patrimonio Histórico nacional, habiéndose paralizado la subasta de las mismas a día de hoy y realizándose las gestiones de investigación a nivel internacional que permitan su pronta recuperación y restitución al Estado español.
Desde la Guardia Civil de Soria se insta a la población lugareña a aportar cualquier información o testimonio que pudiese guardar relación con el robo de dichas coronas en el pasado o al aporte de cualquier documento gráfico que pueda servir para documentar el aspecto de las mismas previo a su sustracción y corroborar mediante su cotejo.
El accidente ha tenido lugar en el término municipal de Viana de Duero
En el interior del turismo, los agentes localizaron cohetes detonantes y silbadores, varias bengalas, petardos, diverso material pirotécnico y billetes falsos
Los agentes de la Policía Nacional intervinieron un equipo, distintos dispositivos informáticos, DVD´s y cintas de video