El mando declara ante el juez que la exmilitante socialista le ofreció apoyo y protección si colaboraba en maniobras para “desmontar” el instituto armado
España contará con 1.000 investigadores predoctorales gracias a una inversión de 100 millones
La ayuda anual para cada uno de los contratos será de 20.500 euros, con un salario mínimo de 16.422 euros brutos anuales y que las ayudas se destinan a cofinanciar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social del personal contratado.
El Consejo de Ministros ha autorizado a la Agencia Estatal de Investigación a convocar ayudas para la contratación de un máximo de 1.082 investigadores predoctorales por un importe de algo más de 100 millones de euros.
La convocatoria 2017 de Ayudas para los Contratos Predoctorales para la Formación de Doctores se publicará en las próximas semanas y supone la contratación de jóvenes investigadores en universidades, organismos públicos de investigación y otros centros de I+D públicos o privados sin ánimo de lucro, según ha indicado el portazo del Gobierno Íñigo Méndez de Vigo, en la rueda de prensa posterior al Consejo.
La Secretaría de Estado de Investigación señala en un comunicado que el objetivo de esta actuación es la contratación laboral, bajo la modalidad de contrato predoctoral, de investigadores en formación, la realización de sus estancias en centros de I+D y la financiación de sus gastos de matrículas en las enseñanzas de doctorado.
Asimismo, avanza que la ayuda anual para cada uno de los contratos será de 20.500 euros, con un salario mínimo de 16.422 euros brutos anuales y que las ayudas se destinan a cofinanciar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social del personal contratado. La ayuda destinada a la realización de estancias en centros de I+D y la financiación de matrículas en las enseñanzas de doctorado asciende a 6.250 euros.
En el libro defiende su papel en la Transición, reconoce errores personales y expresa su deseo de volver a España y reconstruir la relación con su hijo
Imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos
El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena







