11/07/2022
La Junta flexibiliza las restricciones para cosechar cereal en Castilla y León
Permitirá hacerlo en zonas de menos de 400 metros de montes desde las 19 hasta las 12 horas del día siguiente
Lectura estimada: 1 min.
La Junta de Castilla y León flexibilizará a partir de mañana, miércoles 20 de julio, las restricciones para cosechar cereal en la Comunidad Autónoma a pesar de que la situación de alarma por riesgo meteorológico de incendios forestales se mantiene hasta el domingo. Así se pasará de las restricciones del cosechado del 16 a 19 de julio a menos de 400 metros a poder cosechar en zonas de menos de 400 metros de montes desde las 19 hasta las 12 horas del mediodía del día siguiente.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se ha congratulado de haber logrado esta medida tras el "grave perjuicio que ha supuesto a los agricultores la situación de los últimos cuatro días", debido a unas "duras restricciones" que "no tenían ni tienen sentido" al considerar monte "lo que en la práctica no lo es". Por este motivo, señalaron que su línea de actuación será que se modifique la Ley que define lo que es monte para que "no se vuelva a repetir una situación así".
Así, gracias a las negociaciones con la administración autonómica, UPA ha celebrado que "los productores puedan cosechar en una franja horaria fundamental", para lo que "mantendrán, como siempre, la máxima precaución y las medidas preventivas habituales en época de verano".
"Desde UPA somos conscientes de los cuantiosos daños que el fuego está ocasionando en todo el territorio nacional y del periodo de máxima peligrosidad en el que estamos inmersos, pero debe quedar claro que los profesionales del sector en un amplísimo porcentaje no son responsables directos ni indirectos de los incendios y además en estas fechas claves para la recolección del cereal cualquier decisión tan restrictiva supone un evidente perjuicio en la labor que desempeñamos de producir alimentos", concluyeron.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
La detención se ha producido tras un registro realizado por orden del Juzgado de Briviesca que investiga la venta de obras de arte del monasterio
La herramienta integra más de 6.000 talleres y 8.000 actividades y permitirá a las personas mayores localizar en tiempo real opciones cerca de su municipio
En los hospitales de la Comunidad se requieren unas 450 donaciones diarias para cubrir las necesidades asistenciales
El arraigo de la tuna en Castilla y León es particularmente significativo ya que aquí nacieron algunas de las universidades más antiguas de España
Lo más visto
Información pública para la nueva subestación eléctrica de Zuzones y el tramo de 400 kV que afecta a Soria
Triple presencia soriana en el Mundial de 5 Quillas: Camarero, Cortés y Dambra destacan en Madrid
La campaña ‘No + flores cortadas’ es un grito unánime contra la violencia de género en la provincia
Carbonera de Frentes presenta su programación navideña con talleres, música y actividades familiares
La Junta, el Estado y la Diócesis destacan la coordinación en la protección del patrimonio cultural de Soria
Últimas noticias
El Congreso inicia el trámite para suspender a Ábalos, el primer diputado en activo en entrar en prisión
Detenida la exabadesa de Belorado tras registrar el convento
Patrimonio autoriza la adecuación de 423 kilómetros del GR 86 dentro del Plan ‘Celtiberia Soriana’
Enacyl, la nueva aplicación para combatir la soledad y promover el envejecimiento activo
El ciclo ‘Soria Saludable’ culmina con el Premio Nacional de Investigación para Carola García de Vinuesa
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








