Debido a la posibilidad de que uno de sus componentes tenga un pH que no cumpla con las especificaciones y afecte a eficacia y seguridad
La electricidad desbanca a Internet como el servicio con el que más descontentos están los españoles
Los principales motivos para reclamar continúan siendo fallos en la facturación, aunque en la banda ancha destaca también la falta de calidad del servicio (54,3%).
La electricidad desbancó a la banda ancha durante el segundo trimestre como el servicio con el que más insatisfechos están los españoles, según el panel de hogares publicado este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El precio es el motivo esgrimido por el 90% para argumentar su descontento, aunque cabe destacar que el panel se realizó antes de la gran escalada de precios de la luz que se vive desde el verano y que mantiene el precio mayorista de la electricidad por encima de los 200 euros.
El 15,3% de los hogares estaba insatisfecho con la electricidad, frente al 12,2% del barómetro del año anterior, mientras que los descontentos con la banda ancha fueron un 13%, y un 12,2% los que se quejaron de su telefonía fija. En el caso de la banda ancha, el ratio negativo se ha rebajado un punto y medio.
El precio fue el principal motivo de queja de la mayoría de servicios, con especial intensidad gas (84% lo consideraron su primera razón de desencanto) y la televisión de pago (76,4%). En cuanto a las reclamaciones, la banda ancha siguió en cabeza con el 14% en un año, seguido de la telefonía fija, 10,7%, y la telefonía móvil, 8,3%.
Los principales motivos para reclamar continúan siendo fallos en la facturación, aunque en la banda ancha destaca también la falta de calidad del servicio (54,3%).
El acuerdo refuerza la apuesta conjunta por la sostenibilidad, la inclusión social y el empleo de calidad en el sector del agua y el medio ambiente
Castilla y León no se librará del calor sofocantes, con temperaturas que alcanzarán los 35 grados en varias provincias ya este martes
El que más ha disparado su precio han sido los limones, cuyo incremento de precio en un kilo de este producto ha sido del 22,7 %.