También se estrena 'Bella', película de animación sobre la violencia machista, y 'Puñales por la espalda', tercera entrega de la franquicia detectivesca
Fallece la actriz Kirstie Alley a los 71 años y como consecuencia de un cáncer
Recordada por películas como 'Mira quien habla' o series como 'Cheers'
La actriz norteamericana Kirstie Alley ha fallecido la madrugada de este martes a los 71 años en Tampa como consecuencia de un cáncer que le habrían diagnosticado recientemente, según un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.
Alley había sido uno de los rostros más populares del cine en los años 80 y 90 aunque no se limitó a la interpretación puesto que también fue guionista y directora. Alcanzó la popularidad dando vida a Rebecca Howe en la serie 'Cheers', una camarera neurótica, que le reportó un Emmy y un Globo de Oro.
En la gran pantalla poseía una larga trayectoria profesional con más de veinte películas a sus espaldas, incluyendo éxitos de taquilla como 'Star Trek II: La ira de Kahn' o la popular saga 'Mira quién habla', una serie de comedias románticas protagonizadas junto a John Travolta.
La noticia de su fallecimiento la han dado sus hijos, William True y Lillie Parker, en un comunicado publicado en las redes sociales. La familia asegura que Kirstie estuvo rodeada en sus de sus seres queridos en sus últimas horas y que luchó "con gran fuerza. Nos deja con la certeza por su inagotable alegría de vivir las aventuras que siempre quedan por venir", señala el texto.
"El enorme entusiasmo y la pasión por su vida, sus hijos, nietos y animales, sin mencionar su eterna alegría por crear, no tienen paralelo y nos dejan con mucha inspiración por vivir la vida de la manera más plena", añadieron sus hijos, a quienes Alley tuvo durante su matrimonio con el también actor Parker Stevenson. Su familia ha agradecido este lunes a los doctores y sanitarios del Moffit Cancer Center, un hospital de especialidades ubicado en Florida.
Así comienza el primer capítulo del Quijote reescrito con IA, que se puede leer y seguir construyendo en la exposición 'Aeolia' del Instituto Cervantes
Thrillers psicológicos, distopías y comedias negras protagonizan la apuesta sonora del mes con historias que exploran lo oculto, lo inquietante y lo inesperado
La nueva ficción histórica recorre los escenarios reales de la vida de Victoria Eugenia, marcada por un atentado, renuncias y un choque entre modernidad y tradición








