Protestan por las sanciones a trabajadores y el abuso de horas complementarias; la convocatoria incluye 22 jornadas de huelga este año que empiezan el 15 de agosto
Trabajo mantiene el pulso a la patronal: "El viernes vamos a subir mucho el SMI"
Aviso de la ministra Yolanda Díaz después de que CEOE-Cepyme haya decidido descolgarse del acuerdo de subirlo el 4%
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha avanzado que el viernes el Gobierno va a subir "mucho" el salario mínimo interprofesional (SMI), después de que la patronal haya decidido descolgarse del acuerdo.
"Anuncio que el viernes vamos a subir mucho el SMI", ha afirmado Díaz en declaraciones a La Sexta recogidas por EFE después de que el Ministerio de Trabajo advirtiera este lunes a CEOE-Cepyme de que el incremento del salario mínimo para 2024 sería superior al 4% si no se sumaban a un acuerdo tripartito con Gobierno y sindicatos.
El presidente de la asociación de autónomos ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha asegurado este miércoles que la patronal "no va a estar en el acuerdo" porque el planteamiento puesto encima de la mesa el lunes por el Gobierno es "un chantaje".
El viernes a las 8:30 horas será la última reunión para tratar la subida del SMI, un encuentro en el que se prevé que la patronal haga oficial su negativa a acordar la subida del 4% del SMI.
La patronal propuso de partida una subida del 3%, además de pedir que se indexaran los contratos públicos al SMI y se planteara una excepción para el campo.
Un proyecto universitario utiliza gafas, auriculares y chalecos hápticos para recrear el acoso sexual en espacios de ocio nocturno
El Gobierno asegura que ya cumple con la directiva y asegura que no tendrá que pagar la multa coercitiva de 19.700 euros diarios con la que había amenazado Europa
El líder de los populares presenta su propio balance de ecuador de la legislatura: "todo lo que depende del Gobierno funciona peor" que antes