Conocido como 'Azul Mediterráneo', el diamante extraordinario alcanzó en la puja la cantidad de 21,5 millones
Borrell dice que es un "deber legal" permitir el acceso humanitario urgente y seguro en Gaza
El representante de la UE considera que los lanzamientos aéreos de víveres "no pueden reemplazar" a las rutas por tierra
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, afirmó este miércoles que es un "deber legal" permitir la entrada de más ayuda humanitaria en Gaza de manera urgente y segura, recoge EFE.
"El Consejo Europeo y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas han pedido mayor acceso humanitario urgente y seguro. Permitirlo es un deber moral", indicó Borrell a través de la red social X.
En el mismo mensaje señaló que, de acuerdo a la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos, hay alimentos suficientes almacenados y esperando para entrar a través de rutas terrestres en la Franja.
"Los lanzamientos aéreos (de alimentos) ayudan, pero no pueden reemplazar a cientos de camiones", apuntó Borrell.
El lunes, el Consejo de Seguridad de la ONU pidió en una resolución por primera vez un alto al fuego en la Franja de Gaza.
El martes, el portavoz de la secretaría general de la ONU, Farhan Haq, dijo sobre la cuestión de si la resolución del Consejo de Seguridad es de obligado cumplimiento que todas sus resoluciones deben leerse según el artículo 25 de la Carta de la ONU -que reza que todos sus miembros "acuerdan aceptar y llevar a cabo las decisiones del Consejo de Seguridad"-, pero se negó a ir más allá en su interpretación sobre la palabra "vinculante".
Hasta el lunes, había un consenso compartido por todo el mundo de que las resoluciones del Consejo de Seguridad son vinculantes, contrariamente a las de la Asamblea General, aunque no siempre se cumplan porque el Consejo no establece herramientas específicas para obligar a un país.
De hecho, la resolución aprobada a fines de diciembre para acelerar el paso de ayuda humanitaria en Gaza ha sido ignorada por Israel, que en lugar de levantar los obstáculos a esa ayuda ha hecho lo contrario -según todas las agencias de la ONU-, sin que ello le haya costado ninguna sanción ni advertencia del Consejo.
Fue conocido como 'el presidente más pobre del mundo', su legado perdura como símbolo de coherencia, humildad y lucha por la justicia social
Seguirá usando los perfiles en X de @pontifex en nueve idiomas; suma 52 millones de seguidores
El actor, de 76 años y que no ha acudido a la lectura del veredicto, ha sido condenado a 18 meses exentos de cumplimiento por dos agresiones en un rodaje en 2021