El club azulgrana acepta un acuerdo de liquidación de dos años tras incumplir la norma de ingresos del fútbol, que también afecta a otros clubes europeos
España pasa del susto a dar gusto y se cita con Alemania
Georgia se adelantó con gol en propia meta de Le Normand pero el empate de Rodri antes del descanso dio tranquilidad y Fabián, Nico y Olmo golearon
España hizo bueno su papel de favorita ante Georgia (4-1) aunque tuvo que susperar el susto de verse por debajo en el marcador y le tocó corregir algunos desajustes defensivos ante las salidas a la contra de su rival, pero acabó imponiendo la lógica con claridad y cuatro goles después de numerosas ocasiones. Tras del empate antes del descanso, la segunda mitad dio gusto ver al equipo de De la Fuente que goleó.
La Roja inició el partido con gran intensidad en la posesión del balón y una fuerte presión tras perderlo, lo que les permitió acosar constantemente el área rival. Sin embargo, una imprecisión en la salida permitió la recuperación de un rival que saía a toda velocidad y Le Normand anotó en propia puerta en un error al intentar amortiguar con el pecho un centro al área. A pesar de esto y de pasar algunos minutos de imprecisiones, España, que generó las mejores oportunidades, logró igualar el marcador antes del descanso gracias a un tiro desde fuera del área de Rodri.
En la segunda mitad, completaron la remontada con un gol de cabeza de Fabián, asistido por Lamine. Nico Williams selló el tercer gol con una gran acción individual y sentenció con el cuarto y último Olmo con un disparo raso.
Aunque no se veía venir, la realidad es que el primer golpe lo recibió España. Fue a los 18 minutos cuando Kvaratskhelia lanzó la carrera con fe, Kakabadze puso el centro y Le Normand convirtió el primer ataque del rival en un accidente al meter el balón dentro de su portería.
Obligada a remontar sin perder la paciencia. Por momentos imprecisa en el pase y acercándose al nerviosismo cuando le faltó acierto en la definición. España comenzaba a sufrir en el repliegue, expuesta por momentos a dos 'diablos'. Fue cuando tras dos estiradas de Mamardashvili, a los disparos de zurda de Cucurella y Nico, llegó el momento clave en el partido.
El golpe antes del descanso bajó a la tierra a Georgia. Rodri controló con la diestra en la frontal y chutó de zurda donde Mamardashvili jamás podía llegar. Ajustado al poste. Liberando de presión a España para completar en la segunda parte su misión. Con susto previo porque Georgia, que no chutó en una sola ocasión a portería, volvió a acariciar ponerse por delante por una genialidad de Kvaratskhelia tras perdida de Pedri, inventando un disparo desde el centro del campo que puso el corazón en un puño.
Yamal, que mereció el gol con una falta a la escuadra que sacó Mamardashvili y puso un centro en forma de regalo a la aparición de Fabián al segundo palo, para de un plumazo añadir la contundencia que añoró en el primer acto.
La sentencia ya era cuestión de tiempo y apareció Fabián para diseñarla como más dolió al rival. Con su propia medicina. El talento en el recorte de tacón precedió el desplazamiento en largo a la carrera de Nico. Con la contundencia de los grandes jugadores, marchándose en carrera con facilidad del rival y definiendo con calidad arriba. España ya podía pensar en los cuartos. En el reto que representa Alemania en su casa. Y aún así, no rebajó de marcha, Dani Olmo firmó el cuarto.
FICHA DEL PARTIDO
España: Unai Simón; Dani Carvajal (Jesús Navas, m.81), Laporte, Le Normand, Cucurella (Grimaldo, m.66); Rodri, Fabián (Mikel Merino, m.81), Pedri (Dani Olmo, m.52); Lamine Yamal, Nico Williams y Álvaro Morata (Oyarzabal, m.66).
Georgia: Mamardashvili; Kakabadze, Gvelesiani (Kvekveskiri, m.79), Kashia, Lochoshvili (Tsitaishvili, m.63), Dvali; Chakvetadze (Davitashvili, m.63), Kochorashvili, Kiteishvili (Altunashvili, m.41); Mikautadze (Zivzivadze, m.79) y Kvaratskhelia.
Goles: 0-1, m.18: Le Normand en propia puerta. 1-1, m.39: Rodri. 2-1, m.51: Fabián. 3-1, m.75: Nico Williams. 4-1, m.83: Dani Olmo.
Árbitro: François Letexier (FRA). Amonestó a Morata (44) por España; y a Davitashvili (71) por Georgia.
Incidencias: encuentro de octavos de final de la Eurocopa 2024 disputado en el Colonia Arena ante 42.233 espectadores.
El internacional amplía su contrato ocho años más y reafirma su compromiso con el club de su vida
'La Roja' sumó un 5-0 gracias al doblete de Esther González y los goles de Vicky López, Alexia Putellas y Cristina Martín-Prieto
Mallorca-Barcelona, Real Madrid-Osasuna y Espanyol-Atlético de Madrid destacan en el arranque del campeonato, que comienza el 17 de agosto y culmina el 24 de mayo
0 Comentarios
FICHA DEL PARTIDO
España: Unai Simón; Dani Carvajal (Jesús Navas, m.81), Laporte, Le Normand, Cucurella (Grimaldo, m.66); Rodri, Fabián (Mikel Merino, m.81), Pedri (Dani Olmo, m.52); Lamine Yamal, Nico Williams y Álvaro Morata (Oyarzabal, m.66).
Georgia: Mamardashvili; Kakabadze, Gvelesiani (Kvekveskiri, m.79), Kashia, Lochoshvili (Tsitaishvili, m.63), Dvali; Chakvetadze (Davitashvili, m.63), Kochorashvili, Kiteishvili (Altunashvili, m.41); Mikautadze (Zivzivadze, m.79) y Kvaratskhelia.
Goles: 0-1, m.18: Le Normand en propia puerta. 1-1, m.39: Rodri. 2-1, m.51: Fabián. 3-1, m.75: Nico Williams. 4-1, m.83: Dani Olmo.
Árbitro: François Letexier (FRA). Amonestó a Morata (44) por España; y a Davitashvili (71) por Georgia.
Incidencias: encuentro de octavos de final de la Eurocopa 2024 disputado en el Colonia Arena ante 42.233 espectadores.