Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense, el programa les ha ayudado a avanzar en materia de gestión, agilización de procesos y proyección hacia el exterior de su empresa de construcción
Santander se adhiere a la comercialización de las Líneas ICO MRR Verde y MRR Empresas y Emprendedores
Estas Líneas provienen de los Fondos Europeos Next Generation y el importe total a canalizar a través de las entidades financieras es de 17.000 millones de euros
Santander se ha adherido a la comercialización de la Línea ICO MRR Verde y la Línea ICO MRR Empresas y Emprendedores, con el objetivo de ayudar a potenciar la inversión empresarial y el crecimiento sostenible. Estas Líneas, que provienen de los Fondos Europeos Next Generation y cuyo importe total es de 17.000 millones de euros, están destinadas a nuevos proyectos de empresas y autónomos que sean económicamente viables.
La Línea ICO MRR-Verde, dotada con 12.000 millones de euros, trata de apoyar la transición verde de las empresas y favorecer la inversión en transporte sostenible, energías renovables, descarbonización, economía circular, cambio climático y gestión del agua. Para poder beneficiarse de esta nueva línea de financiación MRR Verde, será necesario el cumplimiento de etiquetado o tagging verde (actividades climáticas contempladas) recogidas en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo del 12 de febrero de 2021 (Anexo VI).
Por su parte, la Línea ICO MRR-Empresas y Emprendedores, por importe de 5.000 millones de euros, tiene como objetivo dar soporte al tejido empresarial español ayudando a fortalecer la resiliencia y capacidad de ajuste de las empresas en el desarrollo de sus actividades, así como su competitividad y el apoyo a la digitalización.
Cabe destacar que en los nueve primeros meses de este año, Santander continúa siendo la entidad líder en Prestamos ICO, con un importe de 692 millones euros de financiación mediante operaciones realizadas con más de 5.100 clientes, lo que supone una cuota del 38% en el sistema financiero español. La gran mayoría de esta financiación se destinó a las Líneas ICO Empresas y Emprendedores y en menor medida a la Línea ICO Internacional. Estas líneas seguirán conviviendo con las nuevas líneas ICO MRR.
Las empresas han podido financiar, entre otros, actividades empresariales y/o inversiones, así como sus necesidades de liquidez y gastos relacionados con el desarrollo de la actividad de la empresa, tales como necesidades tecnológicas, adquisición de activos fijos nuevos o de segunda mano, vehículos turismos e industriales, adecuación y reforma de instalaciones, adquisición y creación de empresas o necesidades de liquidez como son los gastos corrientes, nóminas, pagos a proveedores o compra de mercancía.
El proceso de auditoría incluye más de 200 pruebas de atención en canales como teléfono, correo electrónico, redes sociales y chat
El banco sitúa a sus clientes en el centro de su actividad y establece acuerdos con los que facilitarles servicios no financieros de alto valor añadido
La Unión Nacional de Cooperativas de Crédito convoca el 'remio Unacc al Mejor Trabajo de Fin de Grado sobre cooperativas de crédito'