Las provincias de la Comunidad ofrecen, por lo general, más rentabilidad que sus capitales, según datos de la Agencia Tributaria
Los dentistas de León alertan de la proliferación de tratamientos sin control profesional vía redes sociales
El presidente del Colegio Oficial de Dentistas de León y vicepresidente del Consejo General de Dentistas de España reclama una regulación de la publicidad sanitaria
Los dentistas de la provincia de León alertaron este martes de la proliferación "imparable" de tratamientos dentales que se adquieren y se emplean sin control profesional a través de las redes sociales y plataformas online.
El colectivo aprovechó los actos conmemorativos de su patrona, Santa Apolonia, para advertir de los "graves riesgos que corre la población cuando adquiere tratamientos dentales fuera del circuito sanitario por la ausencia de diagnósticos previos que indiquen el tratamiento", así como de estafas "al no llegar los productos solicitados y abonados" y, sobre todo, de "problemas de salud".
El presidente del Colegio Oficial de Dentistas de León y vicepresidente del Consejo General de Dentistas, Francisco José García Lorente, reclamó una regulación de la publicidad sanitaria en España "por su contenido sensible y su impacto directo en la salud de los ciudadanos", con el objetivo de que "ofrezca una información veraz y sin dobleces, basada en conocimientos científicos y que garantice los derechos de los pacientes y de los profesionales sanitarios".
En este sentido, explicó que desde el Consejo General ya se ha denunciado en diversas ocasiones la venta a través de páginas web de este tipo de productos ante la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios y ante la Administración, los dos órganos competentes en la materia.
La tasa regional del 25,15% sigue por encima de las recomendaciones de la OMS, pese a una ligera bajada respecto a 2023
Aseguran que los planes de estudios actuales, de 5 años de duración, presentan "importantes limitaciones prácticas" por la "sobrecarga docente"
La víctima participó en el sorteo de entradas para un concierto y facilitó un código que permitió a los ciberdelincuentes suplantar su identidad