Viñas Viejas de Soria visita a D.O. El Bierzo para conocer y aprender de su trabajo

Seis bodegas sorianas visitan y cantan vinos bercianos de la mano de sus enólogos y bodegueros

imagen
Viñas Viejas de Soria visita a D.O. El Bierzo para conocer y aprender de su trabajo
Viñedo.
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

Los miembros de la Asociación Viñas Viejas de Soria realizaron un viaje de familiarización por la Denominación de Origen El Bierzo, para conocer el trabajo que realizan en esta comarca vitivinícola y el buen hacer de enólogos y su Consejo Regulador para potenciar los vinos de sus pequeños viñedos.

Un grupo de ocho personas, representantes de seis bodegas de la asociación soriana, participaron desde el pasado domingo y hasta el martes en este viaje de profundización y familiarización. El presidente de la asociación de Viñas Viejas de Soria, Bertrand Sourdais, significó la "filosofía" del Bierzo, donde se ha compartido "sin miedo y sin esconder" sus vinos, demostrando una gran fraternidad de la Denominación de Origen relativamente pequeña, que cuenta con 2.500 hectáreas.

Sourdais elogió el buen trabajo que han podido comprobar que se está realizando en la DO berciana que "están dispuestos a que se muevan cosas", y puso como ejemplo que ha sido la primera DO en certificar una clasificación por pueblo y parcela, lo que permite dar "valor y reputación a la zona", como les demostraron la directora técnica y el presidente del Consejo, con los que se reunieron durante su viaje. Precisamente esta clasificación, aunque es innovadora, lo que hace es "actualizar algo que ya existía y darle un valor legal y reconocido por el Consejo al viñedo", como recuerda el presidente de Viñas Viejas de Soria.

Esta voluntad de destacar el 'terroir' y el trabajo conjunto de la DO con los bodegueros de su comarca, encabezados por Raúl Pérez y Ricardo Palacios, que han conseguido las más altas puntuaciones con sus vinos en listas como la Parker, otorgan un gran valor a los vino,

La experiencia, que incluyó la visita de bodegas, permitió, según el presidente no solo estrechar lazos entre los ocho participantes de las bodegas sorianas, sino también aprender, conocer y admirar el trabajo de otros compañeros en otra comarca vitivinícola que permite ampliar horizontes y poner en perspectiva el trabajo diario. Viñas Viejas de Soria cuenta ya con 20 bodegas asociadas, lo que demuestra la buena salud de la que goza el viñedo soriano, que apuesta por cepas centenarias que imprimen carácter y personalidad a unos vinos producidos por pequeñas bodegas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App