El Ejecutivo ha pedido al Gobierno canario "cautela" ante la posible revelación de los destinos para así sortear "situaciones no deseadas"
El nuevo modelo de Registro Civil electrónico ya es una realidad
Una aplicación única que posibilita el acceso telemático de los ciudadanos y funcionarios
Completada la implantación del nuevo modelo de Registro Civil electrónico e interoperable que aglutina en una aplicación única todos los hechos relativos al estado civil de los ciudadanos y posibilita el acceso telemático a la información.
Según señala el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y recoge EFE, este mes de julio ha finalizado el proceso previsto en la ley de 2011, que ha permitido digitalizar 431 oficiales generales, 7.700 oficinas colaboradoras, una oficina central (Madrid) y 177 oficinas consulares en más de 120 países.
Con este nuevo modelo, el Registro Civil se establece sobre una aplicación única en la que se inscriben todos los hechos relativos al estado civil de las personas; se organiza la publicidad de la información registral en formato digital; y se posibilita el acceso telemático por los ciudadanos y funcionarios que son usuarios de la información que facilita el Registro.
Gracias a esta base de datos única, la información deja de estar dispersa en los diferentes libros custodiados en las oficinas del Registro y pasa a ser compartida por todas las oficinas, de modo que todas ellas disponen de la información exacta en cualquier punto del territorio.
En la práctica, esto se traduce en un ahorro de tiempo y de costes. Antes, para conseguir un certificado, había que solicitarlo presencialmente y esperar a su emisión y firma manual. Además, solo servía una vez.
Ahora, se puede pedir por internet, sin desplazarse, y el certificado puede utilizarse todas las veces que se necesite.
Decisión apoyada por dos de sus tres magistrados; el tercero ha emitido un voto particular al considerar que no se rebeló ningún dato que no se conociese con anterioridad
Según una encuesta del CIS, casi el 80% creen que los impuestos no se cobran con justicia y que quienes más tienen no son quienes más pagan
Una aplicación única que posibilita el acceso telemático de los ciudadanos y funcionarios