Un juzgado de Mallorca investiga al exnumantino Julio Álvarez por una presunta estafa

El futbolista defendió su actuación en sede judicial y asegura que también perdió dinero en la misma inversión bursátil

imagen
Un juzgado de Mallorca investiga al exnumantino Julio Álvarez por una presunta estafa
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

El exfutbolista del CD Numancia Julio Álvarez se encuentra bajo investigación judicial en Palma de Mallorca por su presunta implicación en una estafa de 100.000 euros. Según la denuncia, habría convencido a una mujer para invertir esa cantidad a través de una empresa suya, supuestamente destinada a operar en el sector farmacéutico.

La afectada, vecina de Palma, asegura que no recibió información clara sobre el destino del dinero y que, tras varios intentos frustrados de contactar con Álvarez, decidió acudir a los tribunales.

El exjugador, que durante su carrera defendió la camiseta del Numancia durante varias temporadas y dejó una huella imborrable en Los Pajaritos, declaró este lunes ante el juzgado de instrucción, acompañado por un abogado de Madrid. En su testimonio, aseguró que "perdió más de 100.000 euros en la misma operación" y que la denunciante fue su "única clienta".

También está siendo investigada su esposa, ya que ambos figuran como administradores de la empresa implicada, constituida en octubre de 2020 con sede en el Paseo de la Castellana de Madrid.

Los hechos se remontan a 2023, cuando el exnumantino conoció a la denunciante a través de un amigo común. Le presentó su empresa de inversiones y le ofreció participar en una supuesta operación vinculada a una farmacéutica que cotiza en bolsa. La mujer aceptó y transfirió un total de 100.000 euros en tres pagos (15.000, 55.000 y 30.000 euros) entre febrero y marzo de ese año.

Con el paso del tiempo, y ante la falta de respuestas claras, la inversora intentó contactar por diferentes vías con el matrimonio. Incluso remitió un burofax en febrero de 2024 que no fue contestado. Finalmente, presentó una denuncia por un presunto delito de estafa o apropiación indebida.

Durante su comparecencia en los juzgados de Vía Alemania en Palma, Julio Álvarez insistió en que la operación fue una inversión fallida y no un engaño premeditado. "Fue una mala elección a la hora de invertir", declaró ante el magistrado, quien pidió previamente que tanto él como su abogado apagaran los teléfonos móviles en sala.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App