La dirigente riojana pide ser relevada del cargo en el próximo congreso nacional del partido. Feijóo acepta y le ofrece seguir en el comité de dirección
Éstas son las 13 calles más caras de España para comprar una vivienda
Según los datos de PrecioViviendas.com correspondientes al primer trimestre de 2018, la vía más cara de España para comprar una vivienda es la calle de Bellesguard de Barcelona.
¿Qué calle es la más cara para comprar una vivienda en España? ¿En qué ciudad se encuentra? Seguro que no están muy desencaminados en su pensamiento... sí, es Barcelona. En concreto, la calle de Bellesguard, cuyo precio por metro cuadrado asciende a la friolera de 8.808 euros, o lo que es lo mismo, una vivienda media de 90 metros costaría la nada despreciable cifra de... ¡793.000 euros!
Al menos eso es lo que revela el último informe elaborado por precioviviendas.com correspondiente al primer trimestre del año 2018, y que deja otros datos, como las calles más caras de España. En este ranking, te ofrecemos las 13 más costosas de España para adquirir una vivienda en propiedad:
1. CALLE DE BELLESGUARD (BARCELONA) - 8.808 euros / metro cuadrado
2. PASEO DE JOAN CARLES 1 - (BALEARES) - 8.280 euros / metro cuadrado
3. CALLE DEL MARQUÉS DEL DUERO (MADRID) - 7.857 euros / metro cuadrado
4. CALLE ALT (BALEARES) - 6.283 euros / metro cuadrado
5. CALLE DE LA BEGONIA (MADRID) - 5.336 euros / metro cuadrado
6. CALLE MIMOSAS (MÁLAGA) - 5.307 euros / metro cuadrado
7. CALLE DEL DEGANAT (BALEARES) - 5.284 euros / metro cuadrado
8. AVENIDA MAR (BARCELONA) - 5.142 euros / metro cuadrado
9. CALLE DE PAISSA (BARCELONA) - 4.955 euros / metro cuadrado
10. CALLE DEL JUSTICIA (VALENCIA) - 4.664 euros / metro cuadrado
11. CALLE DEL PROFESSOR BARRAQUER (BARCELONA) - 4.624 euros / metro cuadrado
12. CALLE COLOM (BALEARES) - 4.534 euros / metro cuadrado
13. AVENIDA D' EDUARD MARISTANY (BARCELONA) - 4.475 euros / metro cuadrado
El presidente del Gobierno reitera que el partido actuó con "contundencia" tras conocer la implicación en el caso Koldo del que fuera su número 3
La Fiscalía Anticorrupción lo considera el "jefe de una organización criminal": "Santos llevó la corrupción al Ministerio"
La obra, escrita en primera persona y prevista para finales de año, repasa la vida del monarca desde el exilio, en un intento por recuperar su legado histórico