La ciudad de Gaza se ha convertido en un solar repleto de cascotes donde los vecinos tratan de encontrar objetos que hayan sobrevivido a la guerra
El Papa tacha de "muy preocupantes" las noticias sobre Ucrania y pide a los políticos un "esfuerzo por la paz"
La larga charla telefónica entre Joe Biden y Vladimir Putin no ha tranquilizado
El Papa ha calificado de "muy preocupantes" las noticias sobre la escalada de tensión en la frontera entre Ucrania y Rusia y ha instado a la comunidad internacional a que haga "todo esfuerzo por la paz" en la zona.
"Las noticias que llegan de Ucrania son muy preocupantes", ha señalado el pontífice tras rezar el tradicional Ángelus dominical desde el Palacio Apostólico vaticano. "Encomiendo a la intercesión de la Virgen y a la conciencia de los responsables políticos todo esfuerzo por la paz", ha agregado.
Este sábado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que invadir Ucrania traerá "una respuesta decisiva, rápida, con severos costes" para Rusia, en una extensa charla telefónica mantenida por los mandatarios, en medio de una intensa actividad diplomática para rebajar las tensiones.
El Papa también ha reflexionado sobre el Evangelio de hoy (Lc 6,20-23), a la hora del rezo del Ángelus, al recordar que a través del mensaje contenido en las Bienaventuranzas, Jesús comparte la clave para alcanzar la verdadera felicidad, ya que estas "definen la identidad" del cristiano.
Asimismo, el Pontífice ha explicado que el éxito que ofrece el mundo es un fracaso, ya que se basa "en un egoísmo que infla y luego deja un vacío en el corazón".
Anima a ambas partes a recorrer "con valentía" el camino "hacia una paz justa, duradera y respetuosa" para todos
Ha sido invitado por el país anfitrión y coincidirá con el presidente de EEUU, Donald Trump, entre otras personalidades
Explican que los decomisaron como medida "preventiva" porque había intención de usarlos en transacciones reales, algo que ya sucedió el mes pasado