Se desarrollará en multiformato
Convocadas las ayudas para la mejora de la producción y comercialización de la miel en Castilla y León
Para personas físicas o jurídicas o cooperativas en las que se verifiquen al menos 150 colmenas
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en funciones ha convocado este miércoles, 30 de marzo, las ayudas para el año 2022 para la mejora de la producción y comercialización de la miel en la Comunidad de Castilla y León que se podrán solicitar durante un mes a partir de mañana, jueves día 31 de marzo.
En concreto y según consta en el extracto de la Orden de 24 de marzo de la Consejería de Agricultura publicado este miércoles en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), las ayudas tienen como finalidad mejorar las condiciones generales de producción y comercialización de los productos apícolas.
Podrán ser beneficiarios de las subvenciones las personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones apícolas con, al menos, 150 colmenas, incluidas aquellas de titularidad compartida establecida en la Ley 35/2011, de 4 de octubre.
También se podrán beneficiar de las ayudas las cooperativas apícolas y organizaciones representativas con personalidad jurídica propia en las que se verifiquen al menos 150 colmenas, "en la medida que sus apicultores integrantes cumplan los requisitos establecidos".
Las ayudas se concederán con cargo a la aplicación presupuestaria de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León para el año 2021, por el importe correspondiente de los créditos que se asignenmediante la Conferencia Sectorial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Este importe estará participado en un 50 por ciento por los fondos FEAGA y, como máximo, en un 25 por ciento con los fondos del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. "No obstante, si las disponibilidades presupuestarias lo permiten, se podrá ampliar la dotación inicial en una cuantía adicional de hasta un 50 por ciento, sin necesidad de nueva convocatoria", precisa la Consejería en esta orden.
El viceconsejero Jorge Llorente reclama más fondos y medidas específicas para la agricultura profesional durante su visita a Almázcara
La consejería ha invertido 3,5 millones de euros en viales suficientes para proteger a las cabezas de vacuno y ovino
Estudia tomar medidas para permitir que los Estados miembros de la UE paguen anticipos más elevados de los fondos a los agricultores
Las jefas de explotación superan el 30% en viñedo y cultivos leñosos, aunque se quedan por debajo del 20% en la mayoría de las actividades ganaderas