El compromiso de la OTAN llega al 2% del PIB y Pedro Sánchez habla de un 1,24% para 2024
Los militares piden reunirse con la ministra de Hacienda para reclamar un aumento de sueldos en las Fuerzas Armadas
El Departamento sostiene que se han puesto en marcha algunas mejoras de sueldos de los militares, que cuantifica 212 millones de euros
Las principales asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas han enviado una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pidiendo una reunión en la que exponerle la situación de los militares y pedir una mejora retributiva que acerque sus sueldos a los de otros cuerpos de seguridad del Estado, como la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Las asociaciones militares denuncian que los salarios en las Fuerzas Armadas son "injustos" y muy lejos de la responsabilidad que asumen, a la que durante los últimos años se han sumado las funciones de ayuda a la sociedad civil en la pandemia, combatiendo los efectos de la borrasca Filomena o el volcán de La Palma.
ATME, Asfaspro y UMT denuncian que esta situación no tiene respuesta por parte del Ministerio de Defensa, al que acusan de "falta de voluntad" para abordar la situación. También AUME ha explicado que se ha sumado a la iniciativa ante la necesidad de mejorar la situación de los militares.
Las asociaciones han decidido dirigirse a la ministra de Hacienda para reclamar una mejora paulatina de sus retribuciones que se refleje en los próximos Presupuestos, aprovechando además el compromiso del Gobierno de elevar al 2% del Producto Interior Bruto el gasto en Defensa.
El Departamento dirigido por Margarita Robles sostiene que durante su mandato ya se han puesto en marcha algunas mejoras de sueldos de los militares, que cuantifica en 212 millones de euros en el año 2021; aunque insiste en su compromiso por seguir trabajando en el asunto cuando la disponibilidad presupuestaria lo permita.
Ábalos se convierte en el primer diputado en ejercicio encarcelado
Tras su ingreso en prisión, no perderá su acta de diputado, pero no podrá votar, ni cobrará el sueldo como parlamentario
El juez del Supremo atiende las peticiones de la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares
En el caso de Ábalos, su entrada en prisión no afectaría a su condición de diputado que mantendrá mientras no haya una sentencia condenatoria








