27/03/2022
Cae uno de los grupos con más actividad delictiva en España dedicado a robar en viviendas habitadas
Hay cinco detenidos, cuatro mujeres y un hombre, entre ellos una menor de edad; en Castilla y León actuaron al menos en Burgos
Cae en Oliva (Valencia) y en Benalmádena (Malaga) uno de los grupos con más actividad delictiva en España dedicado a robar en viviendas habitadas | Foto: Policía Nacional (Europa Press)
Lectura estimada: 3 min.
Agentes de la Policía Nacional, en el marco de la operación Itacro 4, desarrollada en la provincia de Málaga, han llevado a cabo un operativo policial en el que han desarticulado un grupo criminal itinerante dedicado a la comisión de robos con fuerza en viviendas habitadas y han detenido en Oliva (Valencia) a cinco de sus presuntos integrantes --cuatro mujeres y un hombre, una de ellas menor de edad--.
A esta red se le atribuye su participación en, al menos, 35 delitos de robos en viviendas habitadas en distintas zonas del territorio nacional. Sus integrantes pertenecen a un clan que está considerado como uno de los grupos, a nivel europeo asentado en España, con mayor actividad delincuencial, dedicada a la comisión de robos con fuerza en vivienda habitada, siempre por el procedimiento del resbalón.
Todos ellos serían presuntos responsables de los delitos de robo, pertenencia a organización criminal, falsedad documental y contra la seguridad del tráfico. En los registros practicados --en Benalmádena (Málaga) y Oliva (Valencia)-- se han recuperado gran cantidad de efectos procedentes de las sustracciones, tales como joyas, bolsos, dinero en efectivo, así como la documentación falsa que utilizaban en sus desplazamientos y herramientas para la apertura de puertas.
La investigación se inició en el mes de noviembre del pasado año, con la detección de un modus operandi similar en la ejecución de varios robos que hacía presumir una misma autoría.
Estas personas integraban una organización itinerante dedicada a robar con fuerza en viviendas habitadas, a las que accedían mediante el uso de la técnica conocida como resbalón, es decir, forzar la puerta de la vivienda cuando esta no se está cerrada con llave, haciendo uso de un plástico duro o destornillador que introducen en la ranura de la puerta, ayudándose generalmente de productos que disminuyen la fricción y el rozamiento, tales como jabones o aceites que facilitan la apertura.
Generalmente, cometían los hechos en horario diurno, aprovechando la ausencia de moradores y el botín se centraba en la sustracción de joyas y dinero en efectivo.
Las pesquisas llevadas a cabo por el Grupo de Robos de la UDEV de la Comisaría Provincial de Málaga, responsable de la investigación, permitieron recopilar las características físicas y otras particularidades de los presuntos autores, comprobando como estos hacían uso de medios de ocultación para evitar ser reconocidos, comprobando igualmente las coincidencias existentes entre las denuncias presentadas por todo el territorio nacional, dejando de manifiesto su itinerancia por toda España.
"CAMPAÑAS DE ROBO"
Los miembros de esta red utilizaban vehículos de alquiler y se hospedaban en viviendas para lo que aportaban documentación falsa para dificultar la investigación policial y, por tanto, eludir la acción de la justicia. Una vez en la zona donde pretendían actuar, inspeccionaban los barrios de mayor nivel económico, adoptando todo tipo de medidas de seguridad para no ser detectados hasta el momento de perpetrar el robo por el procedimiento antes referido. Sustraían principalmente artículos de lujo, joyas y dinero.
Finalizado el tiempo que duraba la "campaña" de robo en una zona concreta, las células volvían al centro de operaciones donde, por un periodo corto de tiempo, cesaban su actividad delincuencial para inmediatamente desplazarse a otra zona del territorio nacional donde reiniciaban sus acciones delictivas.
Así, se han localizado actuaciones de la red en localidades de Málaga, Burgos, Pozuelo de Alarcón y Getafe (Madrid) y Gandia (Valencia), han precisado desde la Policía Nacional en un comunicado.
Este clan familiar está considerado como uno de los grupos organizados asentados en España con una intensa actividad delincuencial, especializada en los robos con fuerza en vivienda habitada y valiéndose de menores de edad para la comisión de sus acciones.
Durante las indagaciones los policías de la UDEV de Málaga ubicaron el centro de operaciones de esta red en una urbanización de lujo en la localidad valenciana de Oliva, donde adoptaba máximas medidas de seguridad. En dicha vivienda residía el patriarca, desde donde distribuía las células por diferentes zonas del territorio nacional. Además, era el que controlaba en todo momento a los integrantes de la red, habiéndoles retirado a parte de ellos la documentación personal con el fin de obligarles a cumplir y a obedecer sus órdenes.
MÁS DE 200.000 EUROS EN EFECTOS ROBADOS
Tras la judicialización de la investigación dirigida por el Juzgado número 4 de Torremolinos, los policías nacionales de Málaga, en colaboración con sus homónimos en Gandia (Valencia), culminaron el operativo el pasado mes de marzo con dos registros, uno en Oliva (Valencia) y otro en Benalmádena (Málaga) y la detención de cinco de sus miembros. Entre los arrestados se encontraba el principal investigado y un menor que utilizaba la red para cometer los robos.
En los registros los agentes han recuperado joyas y otros efectos valorados en más de 200.000 euros, todos procedentes de sustracciones en localidades de Madrid, Burgos, Valencia y Málaga, además de 4.000 euros en efectivo, diversas monedas extranjeras, documentación falsa --con la que se desplazaban los integrantes de la célula--, así como la documentación verdadera de los detenidos.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Ester Muñoz dice que "no sirve de nada" porque "es como si en medio de un tsunami traes un pacto de Estado por los océanos"
Defensa insiste en que el ataque directo al fuego corresponde a la UME y profesionales cualificados
Se compromete a facilitar todos los recursos necesarios a las comunidades autónomas para extinguir los incendios, aunque no alude al Ejército
La presidenta madrileña reclama más medios y critica la falta de "rigor, humanidad y antelación" en la respuesta estatal
Lo más visto
Soria Ya pide la dimisión del consejero Suárez-Quiñones por su gestión ante los incendios forestales
Carbonera de Frentes convoca los concursos para elegir el cartel infantil y el pregón de las fiestas 2025
Galván abre la puerta grande en El Burgo de Osma con un buen quinto de Yerbabuena
Un coche cae desde la A-11 a una fábrica en San Esteban de Gormaz: dos heridos, uno de ellos grave
Vinuesa revive la Pinochada, una tradición única donde mandan las mujeres
Últimas noticias
La Junta descarta pedir el nivel 3 y el PSOE acusa a Mañueco de "orgullo malentendido"
El PP rehúsa el pacto climático de Sánchez porque "no acaba con las llamas ni recupera lo perdido"
Castilla y León anuncia un plan de 100 millones para paliar los daños del fuego
Unicaja apoya a los afectados por los incendios forestales con una línea de financiación al 0% de interés
La Concatedral de Soria inaugura su ciclo de conciertos con el Dúo Euterpe
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar