01/04/2022
Un total de 21.217 ucranianos se empadronaron en España en marzo frente a los 435 de febrero
Mayoritariamente mujeres, salvo entre los menores de 15 años
Niños refugiados ucranianos en España, rescatados por la Fundación Madrina. | Foto: Alberto Ortega - Europa Press (Europa Press)
Lectura estimada: 1 min.
Un total de 21.217 ciudadanos de Ucrania se dieron de alta en el padrón en marzo de 2022, casi 50 veces más que en febrero, cuando hubo 435 inscripciones, mayoritariamente mujeres, salvo entre los menores de 15 años, según los datos publicados en la nueva sección 'Ucranianos en España' de la página web del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta sección estará dedicada a seguir la evolución de la población ucraniana en España, a partir de distintos registros administrativos, entre ellos, el Padrón Continuo; y se actualizará de forma mensual, incorporando los nuevos datos --empadronamientos, afiliación a la Seguridad Social, documentación de residencia-- que aporten los distintos organismos de la Administración General del Estado.
En total, hay 133.046 ucranianos empadronados en España en el primer semestre de 2022, con un crecimiento de casi el 20% desde comienzos de año, debido principalemnte al mes de marzo.
Por otro lado, el INE también recoge que, durante el mes de marzo, el número de ciudadanos de nacionalidad ucraniana con documentación de residencia en vigor ha aumentado en 28.667, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En febrero, este número aumentó en 191 personas. En total, hay 124.486 ucranianos con permiso de residencia en vigor en el primer semestre de 2022
Además, según los datos del INE, a finales de marzo de 2022 estaban afiliados a la Seguridad Social 48.619 ucranianos, 1.089 más que a finales de febrero de 2022.
Noticias relacionadas
Pide expresamente a empresas españolas como Porcelanosa o Maxam que dejen de hacer negocios con Rusia
En el ataque con un misil contra un restaurante en la ciudad ucraniana de Járkov
La medida más inmediata es la rebaja del tramo autonómico del IRPF, cuyo tipo mínimo pasará del 9,5 por ciento al 9 ya en 2022
Últimas noticias de esta sección
La titular del Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja rechaza "en el presente momento" tomar dicha medida
Según la ministra, esta pérdida de generación, que se produjo en el sur de España en varias instalaciones, se suma a las dos ya detectadas
El ataque, que interrumpió la circulación en plena operación retorno del puente del Primero de Mayo, dejó a decenas de trenes varados
La propuesta del Ejecutivo implica trasladar unos 4.400 chicos a partir del verano por el resto de Comunidades Autónomas
Lo más visto
La Guardia Civil disuade una concentración 'rave' en Aguaviva de la Vega pero se celebra en otro lugar cercano
Dujo lamenta la superficie de regadío con la que cuenta la provincia de Soria
Refuerzo de seguridad ante un Catapán multitudinario este domingo
Medalla de Oro de la Provincia a Virrey Palafox por su impulso cultural y económico en El Burgo de Osma
Viñas Viejas de Soria visita a D.O. El Bierzo para conocer y aprender de su trabajo
Últimas noticias
¡GOOOOOOOOOOL DE SEÑOR!
Una antigua sonda espacial soviética lanzada hace 53 años podría caer a la Tierra esta misma semana
Palencia dará inicio al 'Desafío Mahou' de pádel
Rechazan por ahora elevar al Tribunal Superior la imputación de Mazón
Israel aprueba un plan "para ocupar y retener los territorios" de la Franja de Gaza
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar