Kiev dice ser responsable. Rusia afirma que el hundimiento llega mientras era remolcado
El Papa condena la "escalada" de violencia en Ucrania: "Es triste que las armas tomen el lugar de las palabras"
Se suma a la iniciativa de la ONU que recama una "tregua pascual"
El Papa ha condenado la escalada de violencia en Ucrania al recordar que se cumplen exactamente dos meses desde que el pasado 24 de febrero las tropas del ejército ruso irrumpieran ilegalmente en el país y ha renovado su llamamiento para que haya una "tregua" durante la Pascua ortodoxa que se celebra este viernes.
"Hoy se cumplen dos meses desde el inicio de la guerra. Pero en vez de frenar, continúa estos días que son los días santos para los cristianos. Se siente más el clamor por las armas que el tañer de las campanas", ha lamentado el Pontífice durante el ángelus de este domingo.
De este modo, Francisco, que se ha sumado a la iniciativa de la ONU que reclama una "tregua pascual" que ponga fin durante unos días al conflicto armado, cree que ese sería un "gesto mínimo y tangible de la voluntad" de ambas partes de llegar a un acuerdo de paz. "Que se detengan los ataques para ir al encuentro del sufrimiento de la población devastada", ha pedido.
En este sentido, ha solicitado a los líderes políticos que "escuchen la voz del pueblo que quiere la paz" y que no perseveren en "una escalada del conflicto en Ucrania".
El alcalde presenta un plan de apoyo a los trabajadores que contempla su reciclaje para la realización de obras públicas
Hay una multitud de personas refugiadas en una acería cercada por tropas rusas
El escritor zamorano recibe con emoción un reconocimiento que "contradice excepcionalmente el veredicto evangélico de que nadie es profeta en su tierra"
Recalca que EEUU "no mandará a un solo soldado a Ucrania a empezar la Tercera Guerra Mundial"
Sustrajeron el vehículo a unos turistas franceses y tras el atropello huyeron del lugar
Mientras el PC rechaza las críticas de Jruschov sobre Stalin, el Kremlin consolida el poder de Putin en un escenario que revive sombras del pasado soviético
El presidente de EEUU se reunirá la próxima semana con Vladimir Putin para discutir un alto el fuego después de tres años y medio desde la invasión rusa
Según The New York Times, el expresidente firmó una directriz secreta que autoriza operaciones militares unilaterales contra cárteles catalogados como terroristas