Pide expresamente a empresas españolas como Porcelanosa o Maxam que dejen de hacer negocios con Rusia
El Senado, con el rechazo del PP, reconoce la responsabilidad de la dictadura en el bombardeo de Guernica
Se reconoce "la responsabilidad del ejército sublevado y del posterior Gobierno franquista en el ataque, daño y sufrimiento causado"
El Senado ha aprobado este miércoles, con los votos en contra del PP, UPN y algunos parlamentarios de Vox y Ciudadanos, una iniciativa del PNV en la que se insta al Gobierno a "reconocer la responsabilidad" del ejército sublevado y de la dictadura franquista en el bombardeo del municipio vasco de Guernica el 26 de abril de 1937.
La moción consecuencia de interpelación ha contado con 144 votos a favor (PNV, PSOE, ERC, Bildu, Junts, Grupo Izquierda Confederal, Teruel Existe y Coalición Canaria), 103 votos en contra (PP, UPN, dos senadores de Vox, un senadora de Ciudadanos y los dos parlamentarios escindidos de Ciudadanos) y una sola abstención, del senador de Ciudadanos José Luis Muñoz.
Según el texto de la iniciativa que ha aprobado el Senado, el Gobierno reconoce la responsabilidad del ejército sublevado y del posterior Gobierno franquista en el "ataque, daño y sufrimiento causado por el bombardeo de Gernika el 26 de abril de 1937, como símbolo de todos los ataques aéreos contra la población civil".
Además, los nacionalistas vascos pretendían, a través de este texto que finalmente ha sido aprobado por la mayoría de la Cámara Alta, que el Gobierno muestre sus disculpas al pueblo de Guernica por "el sufrimiento causado".
Con motivo del aniversario de estos hechos, el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros una declaración institucional en la que expresa su condena al ataque aéreo de Guernica, algo que el PNV aplaude en su texto, al igual que saluda que una delegación del Ejecutivo central participara en los actos conmemorativos del bombardeo.
Sin embargo, los nacionalistas vascos consideran que el Gobierno central "ha eludido reconocer la responsabilidad histórica del Estado en aquel ataque y en la mentira mantenida durante los años de la dictadura".
La propuesta del Ejecutivo implica trasladar unos 4.400 chicos a partir del verano por el resto de Comunidades Autónomas
Hablará sobre las inversiones en defensa, que no se votarán en el Congreso, y el PP le pedirá que asuma responsabilidades por el apagón
Este lunes se cumplen 5 meses de instrucción judicial sobre la gestión de las riadas en las que murieron 228 personas
La ministra reconoce que se tardará "muchos días" en conocer el origen del fallo eléctrico y tilda de "absurdo" relacionar el apagón con el cierre de las nucleares