Modernizan pictogramas, eliminan símbolos obsoletos y apuestan por un lenguaje visual también para para peatones, ciclistas y usuarios de patinetes
La Policía Nacional cifra en unas 45.000 personas la asistencia a la manifestación de Madrid
PP y Cs dice que han asistido casi 200.000 personas contando a la gente de las calles adyacentes.
Unas 45.000 personas asisten a la manifestación que se celebra este domingo en Colón, según datos de la Policía Nacional facilitados por la Delegación de Gobierno a Europa Press.
Los asistentes a la protesta convocada por PP, Ciudadanos y Vox critican al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "engañar a todos" y negociar con los independentistas por lo que reclaman "elecciones ya".
La gente, al grito de 'España unida jamás será vencida', coincidió en su rechazo al diálogo y corearon lemas como 'Puigdemont, a prisión', 'Fuera el okupa', 'No necesitamos mediadores', 'España no está en venta¡ y 'Con la soberanía nacional no se mercadea'.
El lema Unidos por España es 'trending topic' en Twitter. La protesta arrancaba a las 12.00 horas bajo el lema 'Por una España unida, elecciones ya'.
Los convocantes calculaban que superarían con creces su previsión de que más de 20.000 personas irían a la protesta y han puesto a disposición autobuses para los simpatizantes de sus partidos de fuera de Madrid que quisieran participar en la concentración.
200.000 personas para los convocantes
Responsables del Partido Popular y Ciudadanos calculan que a la concentración celebrada en la mañana de hoy en la Plaza Colón de Madrid han asistido cerca de 200.000 personas, contando a la gente que estaba situada en las calles adyacentes, informaron fuentes de esos partidos.
Esa cifra es cuatro veces superior a la que había dado la Delegación del Gobierno de Madrid minutos después de concluir el acto de Colón, cifrando en 45.000 personas el número de asistentes.
La dirigente riojana pide ser relevada del cargo en el próximo congreso nacional del partido. Feijóo acepta y le ofrece seguir en el comité de dirección
El presidente del Gobierno reitera que el partido actuó con "contundencia" tras conocer la implicación en el caso Koldo del que fuera su número 3
La Fiscalía Anticorrupción lo considera el "jefe de una organización criminal": "Santos llevó la corrupción al Ministerio"