El portavoz de la Comunidad pide a Sánchez que no se esconda y el ministro de Transportes les acusa de convertir el aeropuerto en un albergue
Sanidad descarta poner candado a la educación: "Habría muchas más medidas que tomar antes que el cierre de colegios"
María José Sierra ha considerado que la escuela ha sido uno de los entornos "en los que mejor comportamiento ha habido, más control".
El Ministerio de Sanidad descarta recomendar un nuevo cierre de los centros escolares en estos momentos ante el avance de la Covid-19 y defiende que antes habría otras medidas a adoptar desde un punto de vista técnico.
Así lo ha explicado la directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, en una rueda de prensa ofrecida este jueves para actualizar los datos sobre la evolución de la pandemia de la Covid-19.
"En este momento, no tenemos una recomendación, desde el Ministerio, de cerrar colegios", ha declarado Sierra, para después añadir que, desde que se produjera la vuelta a las aulas en el mes de septiembre, la escuela ha sido uno de los entornos "en los que mejor comportamiento ha habido, más control".
En este sentido, la directora adjunta del CCAES ha puesto de relieve que en estos meses "realmente no ha habido brotes importantes en colegios" y ha añadido que "ha habido casos sueltos, que enseguida se han controlado, se han confinado".
De esta forma, Sierra ha afirmado que la educación presencial "es importante para el desarrollo de los niños, incluso para las brechas sociales en este país". "Habría muchas más medidas que tomar, a nuestro entender técnico, antes que el cierre de colegios según cómo vayamos viendo la evolución de los datos. Obviamente todo es valorable, pero no creemos que sea el momento de tomar una decisión amplia, en este sentido", ha zanjado.
Los whatsapp entre Sánchez y Ábalos son el último eslabón de una cadena en la que también aparecen Luis Bárcenas, Mariano Rajoy, Dolores Delgado o Juan Lobato
La cobertura de vacunación en España es del 97,8 % con una dosis y al 94,2 % con dos dosis, si bien preocupa el alto porcentaje de casos importados
El autor del libro La Sociedad de la Nieve y productor de la película conversa con uno de los supervivientes del accidente de avión más impactante del mundo en unas charlas que se celebrarán en Salamanca, Valladolid y Madrid