El presidente americano afirmó que la postura española era "increíblemente irrespetuosa" con la OTAN y amenazó con imponer aranceles
Darias afirma que entre mayo y junio habrá un "importante escalado" con la llegada de las vacunas de Jannsen
Asimismo, avisa que la mascarilla se mantendrá en el tiempo porque, según ha dicho, hasta que no esté toda la población vacunada, habrá que seguir con la cultura del cuidado.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha calificado este sábado de "estéril" la polémica jurídica entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno central después de que el Ejecutivo madrileño anunciara que recurriría la decisión de cerrar perimetralmente este territorio durante Semana Santa y el Puente de San José.
"Es de obligado cumpimiento tanto de 'iure' como de facto, porque estamos ante una declaración de actuaciones coordinadas y porque, en cualquier caso, todo el país va a estar cerrado perimetralmente", ha recalcado la ministra de Sanidad este sábado una entrevista en 'El País', recogida por Europa Press.
En esta entrevista, Darias ha calificado de "excelente" su relación con la Comunidad de Madrid, como "con todas y todos los consejeros" de otras autonomías, y ha asegurado que a ella no le afecta la confianza cuando el Ejecutivo madrileño toma iniciativas como recurrir ante la Justicia.
Además, ha explicado que en mayo y junio habrá un "importante escalado" en la llegada de las vacunas de Jannsen, recientemente avaladas por la Unión Europea, y espera terminar de vacunar a los mayores de 80 años en este mes de marzo.
Asimismo, avisa que la mascarilla se mantendrá en el tiempo porque, según ha dicho, hasta que no esté toda la población vacunada, habrá que seguir con la cultura del cuidado.
Por último, ha planteado el abordaje de la cronicidad o la estrategia de salud mental como consecuencia de la pandemia del coronavirus y, en este punto, apuesta por hacerlo no solo desde la intervención, sino desde la prevención y en la mejora de hábitos saludables.
Más de 5.300 inscripciones y 103.400 euros recaudados en la lucha contra la ELA, en la última edición de la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural
Más de 220.000 personas la obtuvieron en 2024, en su mayoría latinoamericanas, cumpliendo los requisitos de residencia, idioma y conocimiento de la sociedad
El PP plantea una "tercera vía" entre PSOE y VOX para abordar la inmigración, con propuestas como vincular el Ingreso Mínimo Vital a la búsqueda de empleo