La inflación subyacente escala al 4,9%, su nivel más elevado desde octubre de 1995
Naranjas, ajos y zanahorias multiplican su precio por hasta ocho del campo a la mesa
Casi un tres por ciento más derivados de la ganadería como pollo, cerdo, conejo o huevos
Los precios de los alimentos se han multiplicado por hasta más de ocho veces al pasar del campo hasta la mesa durante el pasado mes de mayo en un contexto marcado por el alza de la inflación, según datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) que mensualmente elabora la organización agraria COAG.
En concreto, las naranjas multiplicaron por 8,65 su coste desde la cotización en el campo hasta el precio de venta al público en las tiendas, al pasar de cotizar a 0,17 euros por kilogramo en origen para venderse en destino a una media de 1,47 euros por kilo.
Por su parte, los ajos costaban en los lineales de las tiendas un 772% más que el precio pagado a los agricultores en el campo, es decir 8,72 veces por encima, al marcar una cotización de 0,68 euros por kilo en origen y venderse en destino a una media de 5,93 euros.
Igualmente, los precios de las zanahorias se revalorizaron 7,67 veces del campo a la mesa, pasando de los 0,15 euros en origen, hasta 1,15 euros en el punto de venta al público, mientras que las patatas multiplicaron su precio por 6,55, al pasar de un precio de 0,20 euros al agricultor a 1,31 euros al consumidor.
En general, los productos agrícolas multiplicaron al cierre de mayo su precio por 4,62 desde la cotización en el campo hasta el precio de venta al público en los lineales, mientras que los derivados de la ganadería (pollo, cerdo, conejo o huevos) lo hicieron por 2,79.
En concreto, el precio del kilogramo de cerdo pasó de 1,57 euros en origen a 6,18 euros por kilo en los puntos de venta al consumidor, es decir, un 294% más. De este modo, el IPOD de productos agrarios y ganaderos publicado por COAG se situó durante el mes de mayo en 4,24.
Representantes del Consejo autonómico de Colegios Veterinarios se reunieron para debatir sobre el nuevo decreto que regula el uso de antibióticos
No obstante, advierten de que los precios se pueden situar por debajo de los 200 euros por toneladas cuando la rentabilidad se marca en 300
Será juzgada desde este lunes en la Audiencia Provincial de León y la Fiscalía solicita para ella 17 años de prisión
Castilla y León aporta algo más de 76.000 cazadores al conjunto nacional (577.742), sólo superada por Andalucía