Según la ministra, esta pérdida de generación, que se produjo en el sur de España en varias instalaciones, se suma a las dos ya detectadas
Oltra descarta dimitir tras su imputación: "Es una postura ética, estética y política"
La imputación es por el presunto encubrimiento de los abusos de su exmarido a una menor tutelada y el menoscabo de eseta
La vicepresidenta y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, ha descartado dimitir tras su imputación por el presunto encubrimiento de los abusos de su exmarido a una menor tutelada, recalcando que "es una postura ética, estética y política" y no una personal. "Soy coherente y lo seguiré siendo", ha aseverado.
Oltra se ha pronunciado por primera vez sobre su imputación, que se dio a conocer este jueves, en su comparecencia semanal tras el pleno de gobierno, en medio de una gran expectación y tras anunciar como habitualmente los acuerdos aprobados por el Consell.
Durante la rueda de prensa ha asegurado que no ha hablado de su imputación con el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig (PSPV), y ha rechazado que este caso sea equiparable a las exigencias que ella hacía al PPCV y al 'expresident' Francisco Camps en su etapa en la oposición antes de 2015: "Cualquier comparación con el comportamiento corrupto del PP es odiosa" y ha dicho que todose trata de una "cacería de la extrema derecha" y ha afirmado que esa gente "no puede ganar".
Mónica Oltra, también coportavoz de Compromís, está imputada por la sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) y citada a declarar el próximo 6 de julio. El Juzgado de Instrucción 15 de Valencia remitió las actuaciones en abril al estimar que existían hechos presuntamente delictivos atribuidos a ella, ante su condición de aforada.
El ataque, que interrumpió la circulación en plena operación retorno del puente del Primero de Mayo, dejó a decenas de trenes varados
La propuesta del Ejecutivo implica trasladar unos 4.400 chicos a partir del verano por el resto de Comunidades Autónomas
Hablará sobre las inversiones en defensa, que no se votarán en el Congreso, y el PP le pedirá que asuma responsabilidades por el apagón