Este accidente ha ocurrido alrededor de las 03.17 horas
Alumnos del XXVII curso TEDAX-NRBQ se forman en la desactivación de explosivos en la zona de Almazán
Junto con los diecisiete alumnos se encuentran en Soria profesores, instructores y personal de apoyo
Un total de 17 alumnos del XXVII curso de Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos y en Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química (TEDAX-NRBQ) se forma desde el pasado 6 de junio y hasta el próximo viernes 17 en la desactivación de explosivos con prácticas en la zona de Almazán (Soria).
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, acompañada por el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, y el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Andrés Velarde, han presenciado este jueves, en Cubo de la Solana, el desarrollo de un supuesto práctico programado.
El Equipo TEDAX-NRBQ, de la Guardia Civil, con sede en Valdemoro (Madrid), se encuentra de prácticas en los términos municipales de Almazán, Matamala de Almazán, Morón de Almazán, Quintana Redonda, Cubo de la Solana, Tejado, Momblona, Alentisque, Adradas, Barca y Almaluez.
Junto con los diecisiete alumnos se encuentran en Soria profesores, instructores y personal de apoyo.
Soria, punto de referencia
Virginia Barcones ha señalado que es "un orgullo que Soria sea un punto de referencia para la formación final de una unidad de élite, como es el equipo CADEX de la Guardia Civil", y ha subrayado que "España cuenta con las unidades especializadas en la desactivación de explosivos más prestigiosas del mundo".
"En los cursos de especialistas que imparte el Ministerio del Interior es frecuente la presencia de agentes de policías extranjeras que vienen a formarse a nuestro país porque poseemos una alta cualificación técnica, una formación muy rigurosa", ha matizado la delegada del Gobierno.
La misión de los TEDAX radica actualmente, no sólo en evitar explosiones en posibles atentados o de forma descontrolada, sino también en eliminar o, en al menos, disminuir los posibles efectos dañinos que pudiera ocasionar fugas de sustancias nucleares radiológicas, biológicas o químicas.
Todas las corporaciones municipales en las que se llevan a cabo estas prácticas tienen conocimiento de que se están llevando a cabo, así como que las mismas resultan inofensivas para las personas, bienes y medio ambiente.
El galardón reconoce su labor en la recuperación y difusión del patrimonio cultural inmaterial, con especial atención a la fiesta de las Móndidas y El Ramo
El certamen reconocerá la creatividad de los municipios sorianos en la promoción de hábitos que mejoren la calidad de vida
El convenio anual, dotado con 20.000 euros, permitirá desarrollar nuevas acciones gastronómicas, formativas y promocionales que refuercen la imagen de Soria
Expertos prevén que en unos diez días comiencen a brotar las primeras setas de cardo y níscalos en los montes de la Comunidad








