La convocatoria está dotada con siete millones de euros y permitirá que los trabajadores realicen obras y servicios para los ayuntamientos
García-Gallardo sostiene que el Diálogo Social es útil, pero que hay que revisar cada ayuda
El vicepresidente de la Junta lamenta el análisis "de brocha gorda" acerca de su propuesta e insiste en que hay que vitar "el gasto superfluo"
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, sostuvo hoy que el modelo del Diálogo Social es útil y se tiene que mantener, aunque insistió en revisar todas las líneas de ayuda a sindicatos y patronal para evitar el "gasto superfluo", más en estos momentos de emergencia económica y social.
En su comparecencia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, confió en que exista "mucho diálogo y consenso" en la reunión del próximo 29 de junio entre el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y los líderes de CEOE, CCOO y UGT que forman el Consejo del Diálogo Social.
Ante la polémica por el anuncio de recorte a los agentes sociales, el 'número dos' de la Junta lamentó que se haya realizado un análisis de "brocha gorda" en su tratamiento en los medios de comunicación y pidió centrarse en casa medida, donde de la revisión de cada un de los diez ejes, dejó en el aire que el impacto pueda llegar a los 20,3 millones anunciados por él y por el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones.
En tal sentido, consideró que se puso el acento en el recorte de un 50 por ciento en la subvención a la representación institucional de los agentes sociales respecto al resto de medidas, que, según precisó, se irán concretando para su aplicación en el momento más oportuno.
Preguntado si los 20,3 millones no son firmes, respondió que se irá viendo cada medida, pero mantuvo que no miente ni recula al manifestar que el impacto previsto es de esa cantidad, como señalaron en la rueda de prensa en la que dieron a conocer la reducción de gasto en base al pacto de gobierno de eliminar gasto superfluo.
No obstante, precisó que algunas de las subvenciones se conceden por concurrencia competitiva a la que pueden optar los agentes sociales. "Hay que mantener el Diálogo Social, pero no condicionarle a las ayudas, sino a la utilidad", zanjó.
Es miembro de honor de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Nuestra Madre del Buen Consejo de León
Se analizó la reciente normativa que afecta al ciclo integral del agua, con el objetivo de aclarar sus obligaciones, plazos de cumplimiento y soluciones
La Audiencia ha pospuesto a este viernes la declaración de la auxiliar acusada de matar a la mujer de 98 años en 2022