El presidente de Se Acabó La Fiesta, que tiene varias causas abiertas en el Supremo, promete una "revolución fiscal" y endurecer las penas por corrupción
El director general de la Guardia Civil se dirige a Valladolid para conocer la situación en Santovenia
Pablo Salas se desplaza hasta la capital vallisoletana con el objetivo de comprobar 'in situ' la evolución de los hechos
El director adjunto operativo (DAO) de la Guardia Civil, Pablo Salas, se dirige a Valladolid para conocer la situación en la que se encuentra el teniente coronel herido por un disparo en Santovenia y para conocer de primera mano cómo evoluciona la situación en esta localidad, donde un hombre se ha atrincherado en una vivienda, con al menor una persona más, tras, presuntamente, matar a otro hombre de un disparo.
Según ha podido saber Europa Press, Salas se está desplazando desde Madrid a Valladolid para conocer cómo evoluciona la situación en Santovenia de Pisuerga, donde un teniente coronel de la Guardia Civil, de 53 años, ha resultado herido grave por un disparo cuando trataba de mediar con el hombre atrincherado en una vivienda.
Los hechos se han producido esta madrugada, cuando sobre las 01.43 horas de este viernes, la Guardia Civil de Valladolid solicitó asistencia médica al 1-1-2 ya un varón que estaba inconsciente tras haber sido herido con un arma de fuego en el cruce de la calle Alfredo Martín con la calle Marqués de San Felices de Santovenia de Pisuerga.
Cuando los efectivos sanitarios se personaron en el lugar certificaron la muerte del herido, que deja dos hijos menores de edad, mientras que el presunto autor de los hechos huyó del lugar y se atrincheró en una vivienda, con al menos una persona, aunque no se descartan que sean más. La Guardia Civil ha acordonado la zona y ha prohibido a los vecinos salir a la calle por precaución y seguridad.
Los convocantes, que permanecieron sentados una hora exhibiendo banderas palestinas, criticaron la tregua "impuesta" en Gaza porque es "un espejismo de paz"
Los representantes institucionales han charlado con la prensa sobre temas como los sobres del PSOE, la ausencia de Abascal o los cribados de cáncer en Andalucía
Según el colectivo Futuro Vegetal, el 12-O enaltece "siglos de opresión, explotación y genocidio"