La ola de fuegos que arrasa el país evidencia la crudeza del Código Penal, con duras penas para quienes provocan incendios que amenazan vidas y el medio ambiente
UGT pide regular la temperatura máxima a la que se puede trabajar al aire libre
Exige a las empresas el cumplimiento de los parámetros de temperatura marcados por el real decreto - ley
UGT ha pedido regular la temperatura máxima a la que se permite trabajar al aire libre y la duración de la exposición, ya que no aparece recogido en Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización aprobado a comienzos de semana por el Gobierno.
Además, el sindicato ha reclamado a la Inspección de Trabajo que incremente su labor para velar por el cumplimiento de otras medidas existentes para los puestos de trabajo que se desarrollan al aire libre o en lugares cerrados con temperaturas extremas, como los cambios de turno, horarios y descansos periódicos.
UGT ha calificado como "acertado" el Plan del Gobierno y ha exigido a las empresas el cumplimiento de los parámetros de temperatura marcados por el real decreto-ley, de en función del tipo de trabajo que se desarrolle.
El sindicato ha recordado que esta norma establece la limitación de la temperatura del aire en los recintos calefactados a 19 grados y en los refrigerados no será inferior a 27 grados, con una humedad relativa de entre el 30% y el 70%.
Estos viajes tendrán lugar "en los próximos días"
El Ministerio del Interior ha declarado la fase de preemergencia, en situación operativa 1 por los incendios por todo el país
El fuego, impulsado por una tormenta seca y fuertes vientos, ha arrasado viviendas en Soto de Viñuelas y obligado a evacuaciones masivas