Ricobayo ha sido el escenario de esta prueba solidaria, que, desafiando a la lluvia, ha acogido a más de 300 atletas de toda Castilla y León
Castilla y León sufre la caída más importante de toda España: el Índice de Producción Industrial se contrae un 3,9%
El sector industrial de Castilla y León mantiene sus problemas con la crisis generada por la guerra de Ucrania
El Índice de Producción Industrial de la Comunidad se contrajo un 3,9 por ciento en el primer semestre de 2022, la caída más importante en términos porcentuales de toda España. La media nacional fue positiva, del 3,5 por ciento, según las cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidas por Ical.
El sector industrial de Castilla y León mantiene sus problemas con la crisis generada por la guerra de Ucrania, la inflación energética y de materias primas y los problemas de suministro. Así, junto a la Comunidad, entre enero y junio solo descendió este índice en Galicia (-1,3 por ciento) y Cantabria (-0,6 por ciento). En el extremo opuesto, el IPI creció un 20,9 por ciento en Baleares.
La estadística también concreta la evolución de la producción industrial en junio, en relación al mismo mes del año anterior, y pone de relieve que en la Comunidad se anotó un descenso del 2,2 por ciento, frente a la subida del 6,4 por ciento nacional. Con este escenario, Castilla y León fue la tercera autonomía con la caída más pronunciada, solo mejor que La Rioja (-4,7 por ciento) y Cantabria (-3,4 por ciento), y muy alejada de Baleares (+32,9), Castilla-La Mancha (+14,6 por ciento) y Aragón (+12,5).
Por sectores, la producción industrial se incrementó en estos seis primeros meses en los bienes de consumo un 1,3 por ciento en Castilla y León (un descenso del 0,2 por ciento los de carácter duradero y un aumento del 1,4 por ciento los no duraderos) y un 3,1 por ciento los bienes intermedios; y se redujo en los demás grupos, sobre todo, en la energía, un 25,3 por ciento; pero también en los bienes de equipo, un 10,2 por ciento. En el conjunto nacional todos ellos se incrementaron, con subidas que oscilaron entre el 0,3 y el 6,3 por ciento.
En lo que se refiere al mes de junio en la tasa interanual, el IPI solo subió en bienes intermedios, que lo hicieron un 2,4 por ciento. Por contra, descendió un 5,1 por ciento en bienes de consumo, un 10,3 por ciento la energía y un 2,9 por ciento los bienes de equipo.
El PP lograría entre 36 y 38 procuradores, seguido del PSOE con entre 27 y 28; Vox perdería procuradores, pero se mantendría como tercera fuerza política
La convocatoria publicada por la Junta permitirá la financiación de planes y programas estratégicos de investigación y planes de mejora
Destina una partida de 850.000 euros para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores; el plazo de presentación finaliza el 26 de mayo