La mejor noticia pasa por la bajada en las hospitalizaciones con 76 altas acumuladas
El covid se repliega de nuevo: mejoran todos los indicadores de contagios y ocupación hospitalaria
En Castilla y León bajan la incidencia entre mayores de 60, la tasa a siete y 14 días, la ocupación de camas en planta y en UCI y el número reproductivo básico
La incidencia de coronavirus entre las personas mayores de 60 de Castilla y León se redujo casi un 30% en los últimos siete días al pasar de los 752,8 casos por cada 100.000 habitantes que se contabilizaban el pasado viernes a los 527,7 que comunicó hoy la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
De esta manera, la tasa de incidencia a 14 días se acerca al nivel bajo del nuevo semáforo, si bien continúa aún en la zona de riesgo medio, misma que ocupan las provincias de Palencia (812,21 casos), Soria (664,82), Ávila (607,44), Zamora (586,40) y Salamanca (577,06). En el nivel bajo ya se sitúan Valladolid (494,5), León (490,03), Segovia (399,09) y Burgos (385,26).
En cuanto a la incidencia a siete días, también continúa el descenso acusado de una semana a otra, ya que frente a los 303,3 casos del viernes pasado, hoy Sacyl, en la estadística consultada por Ical, sitúa la tasa en 210,5, un 30,5 por ciento menos que deja la incidencia a siete días en el nivel de riesgo bajo, mismo que ocupan todas las provincias de la Comunidad a excepción de Palencia (324,88) y Zamora (274,26).

Continúa asimismo el descenso en la ocupación de plantas, ya que frente al 10,1 por ciento del pasado viernes, actualmente el nivel se encuentra en el 7,7 por ciento, en la zona de riesgo medio. Solo Salamanca y Ávila, con un 10,42 y un 10,28 por ciento de ocupación respectivamente, se sitúan en el nivel alto de riesgo, mientras que Valladolid (8,64 por ciento), Palencia (7,99 por ciento), Segovia (7,69 por ciento), Burgos (7,34 por ciento), Zamora (7,2 por ciento), León (5,52 por ciento) y Soria (5,15) ya se ubican en riesgo medio.
En relación a los pacientes con coronavirus en UCI, la situación es aún mejor, ya que el descenso registrado de casi dos puntos, que deja la ocupación media de la Comunidad en el 5,87 por ciento, acerca esta ratio a la zona de nueva normalidad, lugar en el que ya se encuentran, con respecto a la ocupación en las unidades de cuidados intensivos, los hospitales de Valladolid (3,92 por ciento) y los centros de Palencia, Segovia y Soria, sin pacientes COVID en las UCI. El resto de provincias se sitúan en riesgo bajo salvo Ávila, que con un 14,29 por ciento de ocupación se coloca en la zona de riesgo medio.
Por último, el número reproductivo básico, que indica el número de personas a las que puede contagiar cada positivo, desciende hasta 0,75 en el conjunto de la Comunidad. El nivel más alto corresponde a Zamora, con 0,85, seguida por León (0,77), Ávila y Burgos (0,76), Salamanca y Valladolid (0,75), Segovia (0,74), Palencia (0,7) y Soria (0,58).
La ministra de Igualdad atendió a los medios de comunicación en Zamora antes de participar en una jornada vinculada al feminismo
La detención se ha producido tras un registro realizado por orden del Juzgado de Briviesca que investiga la venta de obras de arte del monasterio
La herramienta integra más de 6.000 talleres y 8.000 actividades y permitirá a las personas mayores localizar en tiempo real opciones cerca de su municipio
En los hospitales de la Comunidad se requieren unas 450 donaciones diarias para cubrir las necesidades asistenciales








