Actualmente también están fuera otros territorios aliados como Hawai o las Malvinas
Mohamed VI aprecia la "clara y responsable" posición de España sobre la "marroquidad" del Sáhara
Tras el respaldo expresado en marzo por el Gobierno al plan de autonomía de Marruecos frente a las ambiciones de independencia del Frente Polisario
El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha agradecido la posición "clara y responsable" de España en relación a la "marroquidad" del Sáhara Occidental tras el respaldo expresado en marzo por el Gobierno español al plan de autonomía de Marruecos frente a las ambiciones de independencia del movimiento independentista saharaui del Frente Polisario.
"Apreciamos la posición clara y responsable de España, nuestra vecina, que bien conoce el origen y la realidad de este diferendo", ha manifestado el monarca durante un discurso pronunciado este sábado con motivo del 69° aniversario de la Revolución del Rey y del Pueblo, la denominación oficial del alzamiento nacionalista contra las autoridades coloniales francesas.
En su discurso, recogido por la agencia oficial de noticias marroquí MAP, el monarca ha asegurado que la "inamovible posición de los Estados Unidos" a favor del plan de autonomía ha facilitado que "numerosos países de mucho peso manifestaran su apoyo y consideración positiva a la iniciativa" de Rabat para resolver esta "artificial" disputa.
Esta "posición constructiva" expresada por Estados Unidos o España contribuirá, según el monarca, "a abrir una nueva página en las relaciones de confianza y el fortalecimiento de la asociación de calidad, con estos países amigos".
El Frente Polisario cabe recordar, respondió en marzo al apoyo de España al plan de autonomía marroquí asegurando que este respaldo no cambia el hecho de que desde el punto de vista del Derecho Internacional el Sáhara Occidental, a su entender, sigue siendo un territorio no autónomo para el que se debe completar un proceso de descolonización.
Frente a ello, el monarca también se ha dirigido a otros países que todavía no se han pronunciado abiertamente sobre la cuestión del Sáhara Occidental, a quienes ha pedido que aclaren su postura.
"Esperamos que algunos países, entre los socios de Marruecos, tanto tradicionales como nuevos, que adoptan posiciones poco claras respecto a la marroquidad del Sáhara, aclaren sus posturas y revisen su contenido, del modo que no admite interpretaciones", ha aseverado.
Cuando se creo la OTAN en 1949 se delimitó territorialmente la posibilidad de activar la defensa colectiva solo a los territorios de sus miembros al norte del Trópico de Cáncer y en el océano Atlántico.
El acuerdo incluye 600 militares más, refuerzo de la OTAN y cooperación en el Norte de África y América Latina
Ofrecían por redes sociales pasaportes, permisos de residencia, visados Schengen y hasta carnés de conducir
El maestro ceremoniero será el que pronuncie la fórmula 'Extra omnes', al que se suma la mano que abrirá y cerrará con llave los portones de la Capilla Sixtina
Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle descollan como candidatos, aunque el arzobispo de Budapest, Peter Erdö, resuena entre los conservadores
El proyecto prevé el desplazamiento de la población de Gaza hacia el sur de la Franja y la permanencia de tropas incluso si se firma un alto el fuego
El mandatario ordena la reapertura de la legendaria prisión para encarcelar a los criminales más peligrosos, reviviendo el legado de Al Capone, fugas imposibles y rebeliones