El episodio comenzará este martes y se prolongará durante varios días, por lo que se recomienda reducir las actividades al aire libre, sobre todo grupos de riesgo
La Junta estima un ahorro de 2.000 euros anuales por niño con la gratuidad de las plazas escolares de dos a tres años
La consejera de Educación de la Junta de Castilla y León ha informado de la solitud de hasta 9.933 plazas a falta de la matriculación de septiembre
Tras la celebración del Consejo de Gobierno, la consejera de Educación de Castilla y León, Rocío Lucas, ha ofrecido dos informaciones relativas a su ámbito relacionadas con la actualidad de la comunidad. Por un lado, la financiación de la Junta a todos aquellos centros privados y entidades locales que se han adscrito al plan de escolarización de niños y niñas de dos a tres años de edad y, por otro lado, la acogida de las familias al tal plan anunciado y prometido por el presidente de la Junta de Castilla y León durante toda su campaña electoral.
En total, la Junta ha destinado un total de 26,9 millones de euros a centros privados y entidades locales. Concretamente, han sido los 276 centros privados adscritos con una financiación de casi 14 millones de euros. Tal cantidad de dinero se destina para hacer frente a los gastos que implica la puesta en marcha del nuevo curso.
En cuanto a las cifra, sobre las que Rocío Lucas se ha mostrado especialmente optimista, se han recibido un total de 2.503 solicitudes por parte de centros dependientes de la Junta de Castilla y León, 3.334 por parte de ayuntamientos y 4.256 en centros privados de 0 a 2 años.
"Estas cifras reflejan la gran acogida dada por las familias. Viene a demostrar la confianza de los castellanos y leoneses en la educación de la comunidad", reconocía.
Se calcula que las familias se pueden ahorrar por niño un total de 175 euros mensuales, es decir, cerca de 2.000 euros al año. Además, la consejera de Educación destaca la mejor desde el punto de vista de la vida personal y la conciliación familiar, además de calidad en la educación de la comunidad. "Cuánto más cerca estén los niños del ámbito educativo mejores serán los resultados", finalizaba.
Las cerca de 850 personas que han tenido que pasar la noche fuera de sus casas han regresado a los cuatro pueblos desalojados en la provincia zamorana
El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León pide a la ciudadanía que "esté alerta y vigilante" ante los fuegos intencionados
Juan Carlos Suárez-Quiñones ha anunciado esta medida en un momento donde Castilla y León sufre las consecuencias de las llamas