A través de una jornada con la presencia de plataformas en el sector forestal
La Junta declara este domingo la alerta por el riesgo de incendios en Castilla y León
Al aumento de las temperaturas máximas se une el descenso de la humedad relativa y vientos fuertes, con rachas de hasta 40 kilómetros por hora.
La Junta de Castilla y León, a través de una resolución del director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, declara mañana la alerta por el riesgo meteorológico de incendios forestales en la Comunidad.
Esta medida se adopta, según la resolución consultada por Ical, por las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que anticipan un riesgo extremo de que se produzcan incendios. Al aumento de las temperaturas máximas, que se situarán entre los 32 y los 35 grados, se une el descenso de la humedad relativa y vientos fuertes, con rachas de hasta 40 kilómetros por hora.
La resolución prohíbe el uso de barbacoas y el uso de los ahumadores en la actividad apícola; suspende las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales; y prohíbe el uso de maquinaria que en su funcionamiento habitual despide chispas como sopletes, soldadores, radiales en el monte y franja de 400 metros de terreno rústico que lo circunda.
Se prohíbe el uso en el monte de aperos arrastrados o suspendidos que se introduzcan en el suelo o que eliminen vegetación por roce, golpe o machaqueo, como gradeos, cultivadores o desbrozadoras de cadenas o martillos; también se prohíbe el uso de maquinaria propulsada por cadenas y de aquella que utilice cadenas cubriendo los neumáticos.
Estas medidas no afectan a los bulldozer que trabajan en el mantenimiento de los cortafuegos así como a los medios de los servicios de emergencias e interés general. No obstante, ante esa resolución de Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Miranda de Ebro (Burgos) acaba de comunicar que suspende la sesión de fuegos artificiales de mañana 11 de septiembre, a las 22 horas.
El acuerdo entre SIVECAL-USCAL y la Junta reconoce la especial dureza del trabajo en mataderos y empresas alimentarias y establece mejoras salariales y formativas desde el 1 de abril
Los nuevos usuarios también pueden conseguir hasta 660 euros al unirse y domiciliar su nómina o recibos
Los expedientes con incidencias deberán completarse antes de agotar el plazo; en caso contrario, se entenderán como desistidos
Recorrió varias provincias para valorar el apoyo que prestaban las empresas candidatas al empleo de personas con discapacidad