En su primera comparecencia casi un mes después de los incendios forestales más devastadores, asegura que "se pusieron todos los medios disponibles·
Los supermercados celebran el cambio del festivo de Villalar al 25 de julio para "no perjudica al consumidor"
La patronal de la distribución constata un cambio de hábitos de consumo en la Comunidad, con un repunte de la marca blanca
El presidente de la Asociación de Empresarios de Supermercados de Castilla y León (Asucyl), José Daniel Posadas, saludó el cambio del festivo del día de Villalar, que en 2023 es domingo y se había acordado pasarlo al lunes 24 de abril en un principio, para sustituirlo por el martes 25 de julio, Día de Santiago. A su juicio, esta modificación que ayer aprobó el Consejo de Gobierno de la Junta "no perjudica al consumidor" a la hora de establecer los festivos de apertura comercial.
Posadas señaló que todos los años la organización que preside se reúne con las demás partes en el Consejo Regional de Comercio y consideró que este cambio está más relacionado a "connotaciones o sensibilidades políticas por tratarse del Día de la Comunidad que por el servicio a los clientes".
Por otro lado, recordó que Asucyl ha trasladado a la Dirección General de Comercio de la Junta las mismas peticiones que a nivel nacional al Gobierno, si bien en el marco de las competencias autonómicas, profundizó en reivindicaciones sobre unas "reglas del juego fácil de entender y un marco regulatorio estable". En este sentido, se refirió a una situación "para la que históricamente no ha habido problemas" en la Comunidad, como es el propio calendario de aperturas de festivos "suficientes" o los horarios comerciales.
Para concluir, cuestionado por los cambio de hábitos de consumo que ha traído la crisis actual y la subida de precios, admitió que la marca blanca "ha repuntado" y tiene mucho más peso en el carro de la compra de los clientes, dado que habitualmente cuentan con un menor precio. También, argumentó que ahora el consumidor se posiciona a favor de comprar carne de pollo, que es más asequible, y en menos cantidad y ocasiones, la de ternera. Lo mismo sucede con el pescado. Además, reconoció que han observado una disminución del "ticket medio" en las tiendas y un aumento del número de visitas, "porque el consumidor acude más veces y y compra lo estrictamente necesario, en lugar de ir una vez semanal y llenar el carro".
El presidente de la Junta de Castilla y León se muestra escueto en su respuesta mientras la oposición cuestiona que el consejero de Medio Ambiente siga en su cargo
El portavoz de la Junta ha opinado sobre el proceso que sienta en el banquillo varios exaltos cargos de la Junta de Castilla y León
La defensa sostiene que el lanzamiento del 12 de septiembre no puede ejecutarse mientras se resuelven los recursos