El presidente de Se Acabó La Fiesta, que tiene varias causas abiertas en el Supremo, promete una "revolución fiscal" y endurecer las penas por corrupción
El PP valora llevar al Constitucional el nuevo impuesto a las grades fortunas: "Vamos a estudiarlo"
Hacienda ha anunciado un gravamen a las fortunas de más de tres millones
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció que el nuevo impuesto a las grandes fortunas gravará la riqueza neta superior a los tres millones de euros, mientras que las rentas del capital tributarán más en el IRPF a partir de 200.000 euros. Asimismo, rebajará el IRPF para las rentas del trabajo por debajo de 21.000 euros.
Ante esto, el secretario general del Grupo Popular en el Congreso, Carlos Rojas, ha trasladado este sábado que el PP no descartan acudir al Tribunal Constitucional por el gravamen a las fortunas de más de tres millones de euros anunciado por el Ministerio de Hacienda.
Rojas se ha mostrado muy crítico con las medidas fiscales anunciadas por el Gobierno para paliar la subida de los precios de los alimentos o la energía, subrayando que causan "incertidumbre" y fomentan la "inseguridad jurídica", lo que puede frenar las inversiones. "Los impuestos que se inventan continuamente no crean el mejor clima para invertir", ha añadido.
Además, considera que el paquete fiscal "no alivia los problemas de la clase media" y constituye una subida de impuestos para muchos contribuyentes y un "mínimo alivio" para los beneficiados.
MEDIDAS INSUFICIENTES Y SIN CONSENSO
Del mismo modo, ha criticado que el Gobierno presenta sus "insuficientes" medidas "sin ningún tipo de consenso". "En lugar de consensos, ataca a la oposición y presenta planes por su cuenta", ha añadido, asegurando que están "muy mal organizados" y se presentan "de improviso".
Los convocantes, que permanecieron sentados una hora exhibiendo banderas palestinas, criticaron la tregua "impuesta" en Gaza porque es "un espejismo de paz"
Los representantes institucionales han charlado con la prensa sobre temas como los sobres del PSOE, la ausencia de Abascal o los cribados de cáncer en Andalucía
Según el colectivo Futuro Vegetal, el 12-O enaltece "siglos de opresión, explotación y genocidio"