La formación ha presentado una moción al pleno del Congreso como medida para luchar contra la despoblación
Soria ¡Ya! siente "alegría contenida" por las ayudas anunciadas por Sánchez y valoran "estar en instituciones"
Presentaron una Proposición no de ley en la que se instaba al Gobierno de España a la puesta en marcha de estas ayudas, y que fue aprobada por unanimidad
'Soria ¡YA!' muestra alegría contenida tras el anuncio del presidente, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados de la puesta en marcha de las ayudas al funcionamiento para empresas en las provincias de Soria, Teruel y Cuenca, las más despobladas de España y destacan la importancia de "estar en la instituciones".
Los responsables de la formación soriana han valorado el "trabajo y presión" de 'Teruel Existe' en el Congreso, con lo que se demuestra que estar en las instituciones "sí sirve".
De este modo, a través de un comunicado recogido por Europa Press, han recordado que "hace unos días" el diputado por Teruel, Tomás Guitarte, condicionó su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado para 2023 a la puesta en marcha de esta medida.
A esto ha sumado el trabajo institucional que Soria ¡YA! también ha realizado desde las Cortes de Castilla y León con la presentación de una Proposición no de ley en la que se instaba al Gobierno de España a la puesta en marcha de estas ayudas, y que fue aprobada por unanimidad de la cámara regional.
"Este primer paso dado por el ejecutivo de Sánchez es positivo, más teniendo en cuenta que se produce tras meses de espera y anuncios que no se concretaban ni en plazos ni en decisiones", ha señalado.
Con el lema '150 años, 150 razones para venir a Soria, a la Soria, donde traza el Duero su curva de ballesta'
'El Alto de los Casares, tres ciudades superpuestas en el tiempo' podrá visitarse en la capital soriana, en el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte
Dispositivo especial que garantice el desarrollo seguro de la tradicional fiesta presanjuanera
El Cecopi confirma que la caída de suministro eléctrico da paso a la falta de conectividad