Las citas comenzarán el 17 de octubre dependiendo del centro de salud y se extenderán durante todo el mes
Luz verde al techo de gasto de la Junta para 2023: 12.470 millones, un 13,6% más que en 2021
Este crecimiento está impulsado por el crecimiento de los fondos europeos y por el aumento de la recaudación tributaria
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves el techo de gasto no financiero para 2023 que ascenderá a 12.470 millones de euros, un 13,6 por ciento más respecto al del presupuesto del año 2021 --el último aprobado-- impulsado por el "importante crecimiento" de los fondos europeos y por el aumento de la recaudación tributaria, mientras que caen las transferencias del Estado por la eliminación del fondo Covid y por la reducción del déficit público.
Según ha explicado el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, se trata del techo de gasto no financiero más alto desde que el Gobierno autonómico calcula esta magnitud y será la referencia para poder elaborar las cuentas generales de la Comunidad de 2023 --Castilla y León mantiene prorrogadas las cuentas de 2021--.
Fernández Carriedo ha cifrado el crecimiento económico de Castilla y León en 2023 en un "limitado" 1,6 por ciento, un cálculo "más moderado y prudente" que el previsto por el Gobierno de la nación, y ha explicado que la tasa de paro alcanzará el 10,1 por ciento y que se prevé un aumento de los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo del 2,3 por ciento.
El proyecto 'Exploradores STEM JCyL' llegará a 37 centros públicos de la región
Rumanos, búlgaros y marroquíes son las nacionalidades con más individuos en la Comunidad, con 46.796, 35.039 y 25.914, respectivamente
La Junta advierte de la llegada inminente de partículas de polvo en suspensión procedentes del norte de África
La vicepresidenta de la Junta participa, en una bodega de la D. O. Toro, en una jornada con motivo del Día de la Mujer Rural organizada por Fademur