El presidente de la Junta avanza que la urbanización del área empresarial del medio ambiente se licitará antes de finalizar 2022
Soria ¡YA! presentará enmienda a la totalidad a unas cuentas "de corta-pega"
Sus procuradores han mostrado su disconformidad con unas cuentas que consideran "insuficientes" y "más de lo mismo para Soria"
Soria ¡YA! ha presentado una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos generales de la Comunidad para el año 2023 que han calificado de "de corta-pega" desde el convencimiento, además, de que no son útiles "ni sirven para resolver los problemas de Soria y de los sorianos".
Los tres procuradores de Soria ¡YA!, Ángel Ceña, Vanesa García y Antonio Palomar, han mostrado su disconformidad con unas cuentas que consideran "insuficientes" y "más de lo mismo para Soria" que, a pesar del aumento del presupuesto que reconocen, sigue siendo el territorio de la Comunidad que menos recibe por lo que se mantiene a la cola en inversiones, a pesar de que las cuentas autonómicas reciben desde Europa "una ingente y generosa cantidad de dinero".
Los procuradores por Soria critican que no se haya tenido en cuenta el criterio diferencial de la despoblación para repartir esos fondos entre las distintas provincias cuando Soria debería ser "la provincia donde más se esté invirtiendo, y no donde menos, como queda constatado, nuevamente, en este proyecto de presupuestos generales", han añadido.
La Agrupación de Electores también ha lamentado que la Junta no haya tenido en cuenta las circunstancias económicas que vive Castilla y León, que tiene "una de las tasas de inflación más altas de España y donde sube el desempleo" y ha subrayado que hay un desequilibrio entre el aumento en partidas para gasto corriente de las consejerías y la inversión en proyectos "que es donde realmente hace falta el dinero en estos momentos".
Para Soria ¡Ya! muchas de las partidas presentadas por los consejeros en las distintas comparecencias de esta semana son proyectos que ya deberían haber finalizado, como la depuradora de Ágreda-Ólvega, la ampliación del CIFP Pico Frentes o la canalización del barranco Majuelo de Santa María de Huerta, entre otros.
Dicho esto, ha recalcado que va a esperar a ver en qué queda el desarrollo del PEMA y ha confiado en que todos los anuncios realizados en los últimos meses se traduzcan en nuevas empresas asentadas en el polígono de Garray.
Los procuradores sorianos han recordado a la Junta que tiene otros dos polígonos de su propiedad en la provincia, en El Burgo de Osma y Navaleno, y han criticado que se olvide de ellos "a pesar de las enormes carencias que tienen, lo que no favorece la llegada de empresas a estos municipios".
Soria ¡YA! también ha echado en falta "medidas efectivas hacia el mundo rural y zonas con problemas de despoblación" y han lamentado que el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco "siga mirando a otro lado en cuestiones como la fiscalidad diferenciada que exige al Gobierno Central". "La Junta, dentro de sus competencias, tiene margen para tomar medidas dentro de las ayudas al funcionamiento para empresas que autorizó la Comisión Europea. Es su deber y obligación", han incidido.
Por otro lado, Soria ¡YA! ha considerado que no hay una voluntad real por parte de la Junta en la descentralización de la administración autonómica y vertebrar territorio, cuando sí se pide por parte el Ejecutivo autonómico al Gobierno de España.
En este sentido, ponen como ejemplo la ampliación del servicio de Atención al Ciudadano 012 anunciada la semana pasada por Fernández Mañueco en Villaciervos, que se mantiene en Valladolid, "cuando podría estar en cualquier zona de Castilla y León en declive demográfico".
El paro registrado en CyL cayó un 10,73 por ciento en comparación con el año anterior
En Castilla y León solo existen centros de emergencia para mujeres víctimas de violencia machista en Burgos, Valladolid y Ponferrada
Es la quinta capital de España con los bonobuses mensuales más asequibles y la cuarta si hablamos de viajes pagados con tarjetas monedero
La inversión del grupo bodeguero supera los seis millones de euros que muestra la tendencia hacia los vinos rosados y los claretes
El Chemcyl lanza un llamamiento urgente tras la caída de reservas por Semana Santa y un apagón eléctrico que interrumpió las extracciones
La entidad ofrece préstamos para afrontar declaraciones positivas y adelanta el importe de las devoluciones, además de planes de pensiones con ventajas fiscales
Ricobayo ha sido el escenario de esta prueba solidaria, que, desafiando a la lluvia, ha acogido a más de 300 atletas de toda Castilla y León