La vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, acude a León en respaldo a la concentración de los bomberos forestales
Presentan en las Cortes Regionales del proyecto de presupuestos en educación para el 2023
La consejera de Educación, Rocío Lucas, defiende el modelo integrador de calidad y libertad de elección en igualdad de condiciones para la educación
FSIE, organización sindical mayoritaria en la enseñanza privada concertada en la comunidad, valora positivamente -al margen de cifras y datos que siempre son insuficientes para todos- el modelo integrador de educación sostenida con fondos públicos defendido por la consejera de Educación, alejado de la dicotomía pública- concertada.
FSIE sigue trabajando durante esta legislatura - la mayoría absoluta lo posibilita- para la consecución de nuevos acuerdos que favorezcan la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la concertada, docentes y no docentes, en consonancia con las palabras de la consejera: "por un reparto de fondos pública-privada que favorezca a ambas redes".
Nada ha señalado el portavoz socialista, Fernando Pablos, habitual detractor de la enseñanza concertada, a pesar de que la consejera le haya recordado, sobre el reparto de fondos del Gobierno para la educación 0-3 años, que "muchos de esos fondos vienen para un único objetivo: la titularidad pública, sin atender que las familias también quieren llevar a sus hijos a otra titularidad de centros"; o el ejemplo de la Comunidad Valenciana del que debería tomar nota el Sr. Pablos por ser su mismo partido, donde en palabras de la consejera "se defiende la unidad de la educación concertada y privada sin exclusiones". Sería deseable que el principal partido de la oposición valore -de una vez por todas- que el debate no es pública-concertada sino cómo mejorar la red de centros sostenidos con fondos públicos en Castilla y León y a sus trabajadores.
FSIE valora muy positivamente el acceso a la financiación del nivel educativo 0-3 años y además apuesta porque la fórmula sea el concierto educativo que tan buenos resultados ha dado, frente a otras opciones barajadas por partidos con responsabilidad de Gobierno.
Por su parte, Vox, se refirió a la libertad de elección y a la devolución al Estado de las competencias en Educación, idea sobre competencias que no comparte FSIE CyL: son más de dos décadas de negociaciones y acuerdos para mejorar la educación privada y concertada en la comunidad y las condiciones laborales y sociales de los trabajadores, con la aportación que esto supone a la calidad del sistema educativo de la comunidad, entre los mejores, reconocido internacionalmente.
FSIE y los más de 9000 trabajadores de la enseñanza privada y concertada de la Comunidad, esperamos que ese aumento en los presupuestos de la comunidad se vea reflejado en mejoras reivindicadas desde hace demasiado tiempo, entre otras: concertación del bachillerato y aumento de la denominada partida de "otros gastos" de la que se financian los salarios de los no docentes.
La Junta ha actualizado el censo de estos animales y ha detectado una tendencia "claramente positiva" en cuanto a número de ejemplares
A lo largo de 2026 licitará los contratos para que las empresas le suministren un gran volumen de elementos estandarizados para construir casas 'en cadena'
Cuenta con el aval unánime de la Junta Directiva de la Confederación en la Asamblea Electoral que se celebrará el próximo 12 de septiembre