Son las estimaciones del Ministerio para la Transición Ecológica y a falta de incluir la superficie de algunos grandes incendios de Castilla y León y Galicia
Fracasa el paro de los transportistas que anuncian la suspensión tras la escasa incidencia
Nula afectación en la cadena de suministros, a excepción de algunos actos violentos esporádicos
Plataforma en Defensa del Transporte, la asociación de empresas y autónomos de transportistas que convocó el paro indefinido de marzo y el nuevo que comenzó en la madrugada del pasado domingo, ha decidido suspender esta nueva convocatoria, apenas un día después de dar comienzo.
Tanto en su primera jornada como en la de este martes, la incidencia del paro ha sido limitada, con una nula afectación en la cadena de suministros, a excepción de algunos actos violentos esporádicos de quema o pinchazo de neumáticos.
Los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO., no han secundado la convocatoria, como tampoco lo ha hecho el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), el órgano que reúne a las asociaciones empresariales del transporte con el Gobierno.
La Plataforma argumenta que se ha llevado a cabo "una campaña sin descanso de acoso y derribo por parte de cargadores, asociaciones del CNTC, sindicatos gubernamentales, algunos medios de comunicación y una parte concreta política, para intentar desacreditar intencionadamente todo lo posible y lo imposible las movilizaciones anunciadas".
Las olas de calor y la de incendios han marcado sin duda este año el sector
Las recomendaciones para vacunarse de gripe y covid-19 ya no serán las mismas por la "escasa circulación" del SarS-Cov-2 aunque coincidirán en el tiempo
El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes