Los establecimientos asociados a FEC Soria ya están preparados y decorados para la Navidad
Santonja propone una estrategia conjunta para la mejora del Yacimiento-Museo de Ambrona
El consejero de Cultura conoce sobre el terreno la situación de la infraestructura soriana para posibles intervenciones
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, planteó hoy a todas las instituciones implicadas una estrategia conjunta, no "parches", aunque en algún momento sean necesarios, para el Yacimiento-Museo de Ambrona de Soria.
Santonja visitó este viernes las instalaciones del Yacimiento-Museo de Ambrona, en la provincia de Soria, para conocer de primera mano la situación y las necesidades de sus infraestructuras. Así, explicó que se trata de una "fase de diagnóstico" para valorar futuras intervenciones de mejora. "Este es un tema que está sometido a debate y antes de tomar cualquier decisión, lo lógico es pisar el terreno y conocer en directo la situación", sostuvo el consejero.
El consejero incidió también en que la situación de este centro, al igual que muchos otros en la Comunidad, es singular porque son estatales y es la Comunidad Autónoma quien tiene la gestión, con acuerdos que "muchas veces se pactan a través de convenios que, actualmente, están caducados".
Por ello, instó a todas las instituciones implicadas en el día a día de estas instalaciones a marcar de forma conjunta una estrategia que sea fructífera para el Yacimiento-Museo de Ambrona.
El titular de Cultura, Turismo y Deporte explicó que la Junta de Castilla y León, al ser la responsable de la gestión, realiza inversiones puntuales destinadas a la ejecución de pequeñas reparaciones, algo que, a juicio del consejero, es "insuficiente".
Por eso, también pidió al Gobierno de España, responsable de su titularidad, que analice la situación del centro: "No creo en los parches. Aunque son necesarios, no se puede creer en ellos. Hay que tener una visión integral del edificio porque puede volver a tener el mismo problema mañana, si no se aplica una solución correcta. Lo que hace falta aquí es un replanteamiento integral".
La iniciativa permitirá recuperar viviendas en desuso y ampliar el parque público provincial hasta las 269
El consejero, Suárez-Quiñones, destaca en La Poveda que Soria gana 512 habitantes y supera de nuevo la barrera de los 90.000
Gobierno central y Ayuntamiento suman esfuerzos en una obra que ya supera los 2,5 millones de euros
El IBI urbano representa la mayor parte de los ingresos en este segundo y último periodo de recaudación