Sustrajeron el vehículo a unos turistas franceses y tras el atropello huyeron del lugar
Naciones Unidas empeora su pronóstico y teme que la cifra de fallecidos por los terremotos rebase los 50.000
Hay 380.000 personas sin hogar solo en Turquía y los heridos ascienden a 74.000
El Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU, Martin Griffiths, ha expresado este sábado su temor a que la cifra final de fallecidos por los terremotos de Siria y Turquía acabe superando los 50.000 muertos, en declaraciones a Sky News.
El responsable humanitario ha dado esta estimación en un momento en que el último balance oficial de este sábado ronda los 24.500 muertos, principalmente en Turquía, donde ya han sido confirmados más de 21.000 fallecidos.
"Es difícil realizar el cálculo con precisión porque tenemos que seguir buscando entre los escombros, pero estoy seguro de que la cifra se va a duplicar, como mínimo", ha explicado Griffiths durante una visita a los centros de atención de la ciudad turca de Adana, donde ha descrito el grado de devastación como "aterrador", antes de partir para la localidad siria de Alepo.
"En realidad, todavía no hemos comenzado con el verdadero recuento de fallecidos", ha añadido el responsable humanitario.
El presidente de Turquía ha informado de que hay alrededor de 380.000 personas sin hogar que han acudido a refugios, hoteles, centros comerciales y lugares de culto. El número de heridos no deja de crecer y ya asciende a 74.000.
La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) calcula que más de 6.400 edificios han quedado completamente destruidos, principalmente como consecuencia del terremoto de 7,4 en la escala de Richter.
Mientras el PC rechaza las críticas de Jruschov sobre Stalin, el Kremlin consolida el poder de Putin en un escenario que revive sombras del pasado soviético
El presidente de EEUU se reunirá la próxima semana con Vladimir Putin para discutir un alto el fuego después de tres años y medio desde la invasión rusa
Según The New York Times, el expresidente firmó una directriz secreta que autoriza operaciones militares unilaterales contra cárteles catalogados como terroristas