Tras dos meses cerrado por el derrumbe de un tajamar, este miércoles ya se puede circular con "total seguridad y garantía para todo tipo de vehículos"
La Reserva Regional de caza de Urbión cumple 50 años
La Reserva Regional de caza de Urbión, la más extensa de Castilla y León, con una superficie de 115.895 hectáreas en veintiocho términos municipales de Soria, ha conmemorado este viernes los cincuenta años de vida durante un acto celebrado en el municipio de El Royo, publica EFE.
Durante su intervención, el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Rubén Rodríguez, ha reivindicado la caza como una actividad necesaria para la regulación y sostenibilidad de las especies.
Además de los recechos de corzo, la Reserva recoge también otras modalidades como las becadas, caza menor, media veda, monterías y, como última incorporación, caza selectiva, ya sea con permisos independientes, o posibilitando la caza de ciervo en las monterías planteadas inicialmente para el jabalí.
Genera una media de 350.000 euros anuales para los propietarios, en su mayoría ayuntamientos, de los que el 15 por ciento se destinan al Fondo de Gestión de la Reserva Regional de Caza de Urbión, con el que se financian las obras de mejora del paraje.
Las modalidades más rentables son las monterías y la becada, que representan el 37 por ciento y el 26 por ciento, respectivamente, del total de los ingresos.
Ubicada en el norte de la provincia de Soria, la Reserva de Urbión limita al norte con La Rioja y al oeste con la provincia de Burgos, y se extiende por un total de veintiocho municipios, en plena Sierra de Urbión, en la cabecera de la cuenca del Duero, dentro del Sistema Ibérico.
La partida, aprobada este lunes en Junta de Gobierno, incluye el refuerzo del acceso al polígono industrial de Navalcaballo
El reconocimiento destaca la labor de la familia Martínez-Soto y sus 50 años de organización de las Jornadas de la Matanza, además de su impacto empresarial
El autobús público, desde el Paso de la Serrá, estará operativo de 9.30 a 14.30 horas y de 16.00 a 18.30 horas, desde el jueves día 1 hasta el sábado 3 de mayo