La campaña, avalada por el mayor coto micológico de España, recorrerá la provincia desde el 7 de octubre hasta diciembre
La Reserva Regional de caza de Urbión cumple 50 años
La Reserva Regional de caza de Urbión, la más extensa de Castilla y León, con una superficie de 115.895 hectáreas en veintiocho términos municipales de Soria, ha conmemorado este viernes los cincuenta años de vida durante un acto celebrado en el municipio de El Royo, publica EFE.
Durante su intervención, el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Rubén Rodríguez, ha reivindicado la caza como una actividad necesaria para la regulación y sostenibilidad de las especies.
Además de los recechos de corzo, la Reserva recoge también otras modalidades como las becadas, caza menor, media veda, monterías y, como última incorporación, caza selectiva, ya sea con permisos independientes, o posibilitando la caza de ciervo en las monterías planteadas inicialmente para el jabalí.
Genera una media de 350.000 euros anuales para los propietarios, en su mayoría ayuntamientos, de los que el 15 por ciento se destinan al Fondo de Gestión de la Reserva Regional de Caza de Urbión, con el que se financian las obras de mejora del paraje.
Las modalidades más rentables son las monterías y la becada, que representan el 37 por ciento y el 26 por ciento, respectivamente, del total de los ingresos.
Ubicada en el norte de la provincia de Soria, la Reserva de Urbión limita al norte con La Rioja y al oeste con la provincia de Burgos, y se extiende por un total de veintiocho municipios, en plena Sierra de Urbión, en la cabecera de la cuenca del Duero, dentro del Sistema Ibérico.
El proyecto “Smart protection” arranca con 100.000 euros y busca reforzar la seguridad en las zonas rurales más despobladas
La investigación revela que casi un 4% de estas aves consume a diario fragmentos de munición procedentes de la caza mayor
La asociación ecologista reclama más control sobre la planta de purines y alerta del aumento de proyectos de biogás en Soria