Del 17 y el 21 de abril
La Junta destina casi un millón de euros a proyectos de investigación sanitaria en organismos de Sacyl
Se trata de 68 iniciativas investigadoras en biomedicina, gestión sanitaria y atención sociosanitaria que seleccionadas para su desarrollo durante 2023
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León publica en el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl) la resolución de la convocatoria 2023 de la Gerencia Regional de Salud para la selección de los proyectos de investigación en biomedicina, gestión sanitaria y atención sociosanitaria a desarrollar en los centros de Sacyl durante el presente ejercicio, para lo que destina 981.147 euros.
En total, son 68 las iniciativas que conforman este listado, repartidas entre 54 programas investigadores en el ámbito de a asistencia hospitalaria y de emergencias sanitarias y 17 en Atención Primaria, según informó la Consejería de Sanidad en un comunicado remitido a Ical.
Estos proyectos seleccionados abordan un amplio espectro de áreas de conocimiento. Así, en el área de la atención hospitalaria y de emergencias sanitarias, se han seleccionado principalmente proyectos de investigación oncológica, cardiovascular o neurología, mientras que en Primaria las propuestas se han focalizado en endocrinología, farmacia, enfermería o fisioterapia.
De una forma más concreta, algunos de los programa investigadores seleccionados en el ámbito de la atención especializada y de emergencias sanitarias se focalizan en la aplicación de técnicas de 'machine learning' para el análisis del exoma en pacientes con trastorno plaquetario congénito o para el pronóstico del carcinoma epidermoide cutáneo; la aplicación de la secuenciación de nueva generación e inteligencia artificial en el pronóstico de los pacientes con mielofibrosis primaria; o la utilidad y eficacia de la estimulación magnética transcraneal en la depresión resistente al tratamiento psicofarmacológico.
Por su parte, en Primaria pueden destacarse el abordaje del estudio de los estilos de vida; el envejecimiento arterial y su relación con la microbiota en diabetes tipo 2; la adherencia terapéutica en pacientes en tratamiento con psicofármacos; la detección rápida de virus respiratorios; problemas visuales en pediatría; enfermería gestora de casos en pacientes crónicos pluripatológicos complejos dependientes; o programas para la reducción de caídas y fragilidad o sobre el bienestar del cuidador, entre otros.
Un estudio impulsado por la Real Capilla de San Marcos y Cáritas Diocesana constata "algunos hechos preocupantes" sobre los mayores de 70 años
Será uno de los doce cocineros que concurse en la elaboración de un pincho a base de alimentos de calidad de La Rioja
La nueva especie, 'Prodissopsalis jimenezi', habitó en Soria hace 40 millones de años y estará dedicada al profesor de la USAL recientemente fallecido
Tres programas promoverán el consumo de frutas, hortalizas y leche y el conocimiento de la agricultura, la ganadería y los productos locales en los colegios
Serán diez días repartidos a lo largo del año y se concentran en periodos de atractivo comercial como Navidad
El partido liderado por Silvia Clemente acusa a la Junta de tramitar las cuentas sin cumplir los requisitos legales previos y califica las medidas de "propagandísticas"
La consejera de Agricultura resalta la buena salud del sector y el apoyo de la Junta con más de 103 millones en ayudas a bodegas y promoción internacional