La falta de enchufes y la predominancia de híbridos complican cumplir las metas europeas
Podemos pide un impuesto para quien venda su casa antes de dos años de la compra
Se impondría al vendedor "a menos que exista una razón de fuerza mayor" y supondría gravar con una tasa del 20 por ciento del precio de compraventa
Podemos ha reclamado un impuesto para aquellos que vendan su vivienda antes de haber transcurrido dos años desde su adquisición, que supondría gravar al vendedor con una tasa del 20 por ciento del precio de compraventa.
Este impuesto, que se impondría al vendedor "a menos que exista una razón de fuerza mayor", pretende acabar con la especulación inmobiliaria porque, según el portavoz de los morados, Pablo Echenique, quien quiera especular "que lo haga con diamantes o con acciones de empresas tecnológicas, pero no con la vivienda".
Se trata de una medida que Podemos ha incluido en su programa electoral para el 28M que plantea, por un lado, desincentivar esta práctica conocida como 'flipping' y, por otro, aumentar la recaudación de las administraciones públicas para acrecentar el parque público de vivienda social.
Echenique, también secretario de programa del partido, ha advertido en declaraciones facilitadas por Podemos y que recoge EFE que "no puede ser que haya millones de jóvenes y de familias trabajadoras que tienen problemas para acceder a la vivienda mientras otros juegan al Monopoly con un bien básico destinado a cubrir un derecho humano".
El consejo de administración cree que la propuesta del BBVA infravalora "muy significativamente" el proyecto bancario del Sabadell
"¡Ojo a la privatización del dinero otra vez!", ha dicho Escrivá, que ha recordado que los bancos centrales tienen la responsabilidad última de la emisión de dinero
El 20% de las pólizas de seguros vendidas se destina a proyectos sociales