Deporte, cultura o familia son algunas de sus opciones
Sánchez Cabrera tendrá que pactar para mantener la Alcaldía de Ávila
La formación amarilla repite con 11 concejales, el PP obtiene 7, el PSOE se pega el batacazo con 4 y entra VOX con 3
Por Ávila ha sido de nuevo la formación política más votada en las Elecciones Municipales celebradas en la capital abulense con 11.075 votos, el 38'37% del total de 44.836 personas que han ejercido el voto en las 57 mesas electorales situada en la ciudad amurallada, y manteniendo los 11 concejales de los pasados comicios.
El segundo partido más votado ha sido el Partido Popular, que con 7.525 votos aglutina el 26,07% y sube un concejal con respecto a 2019, alcanzando los 7.
En cuanto al PSOE, los socialistas consiguen uno de los peores resultados de su historia en el Ayuntamiento de Ávila con 4.459 votos, lo que supone un 15,45% y únicamente cuatro concejales, perdiendo dos con respecto a las anteriores municipales.
La sorpresa la ha dado VOX con 2.869 votos, un 9,94%, lo que le permite entrar con tres concejales.
Sin concejales
En esta ocasión se quedan fuera del Consistorio Ciudadanos, la coalición IU-Podemos y Nuestra Tierra.
Con estos números, el candidato de la formación amarilla, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, tendrá que buscar acuerdos si quiere ser reelegido alcalde de Ávila para los próximos cuatro años o gobernar en minoría.
La presidenta de la Sociedad Castellano y Leonesa de Medicina Familiar, Isabel Gutiérrez, reclama reformas urgentes para salvar la Medicina de Familia
El consejero de la Presidencia subraya la importancia de seguir tejiendo vínculos duraderos con las comunidades en el exterior
La vicepresidenta de la Junta recalca que "seguimos avanzando en derechos y poniendo nuevas medidas sobre la mesa"
Blanco acusa al Gobierno de España y al PSOE de hacerlo "con oscurantismo" al no informar previamente a los ayuntamientos ni a la Junta de Castilla y León