Reflexiones de todo tipo desde el punto de vista de padres y profesores con conclusiones interesantes como la necesidad de la escuela de padres
Gallardo: "Europa ya no puede reducir su impacto medioambiental sin destruir su economía"
El vicepresidente de la Junta ha mostrado su rechazo a la Agenda 2030, ya que "busca el decrecimiento económico con la excusa del medio ambiente"
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo (Vox), ha asegurado este martes que "Europa ya no tiene margen para seguir reduciendo su impacto medioambiental sin destruir su economía", de modo que ha pedido a la UE que "pida a China, India o Indonesia que reduzcan sus emisiones si quieren vender sus productos en Europa".
En su intervención en el Foro Económico Europeo en ?ódzkie, Polonia, organizado por el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), García-Gallardo ha felicitado a Polonia por estar combatiendo en estos momentos al "totalitarismo woke" como en su día lo hizo con el "nazismo" o el "comunismo".
En este foro europeo, el vicepresidente de la Junta ha asegurado que "hay que decir no a la Agenda 2030", que "busca el decrecimiento económico con la excusa del medio ambiente, cuando el medio ambiente les importa bien poco".
"El ecologismo radical de Bruselas solo busca el decrecimiento económico de las sociedades", lo que, según García-Gallardo, va en contra de sectores como el de la automoción, uno de los más potentes en Castilla y León, ha explicado a los asistentes.
En este sentido, el vicepresidente de la Junta ha subrayado que él y su gobierno no están dispuestos a "sacrificar miles de empleos por la agenda verde": "Cumpliremos la ley, pero no nos mantendremos callados ante esta dictadura climática", ha insistido.
Por todo ello, García-Gallardo ha reconocido que las administraciones tiene el deber de "conciliar el medio ambiente con fortalecer la economía" y "si se cumple la Agenda 2030 eso es imposible", ha resumido el vicepresidente en un foro en el que han participado representantes de Polonia, Hungría e Italia, todos ellos críticos con la Agenda 2030 y las políticas medioambientales europeas.
Educadores, expertos y autoridades locales defienden la transparencia y la colaboración para erradicar el acoso escolar en la jornada organizada por Tribuna Grupo
El anteproyecto, que contempla un gasto total de 15.715.000.000 euros, es visto como una oportunidad "significativa" para impulsar el desarrollo económico
La medida afectará a AP-6, AP-51, AP-61 y AP-71 y contará con 10 millones de euros en los presupuestos autonómicos de 2026