Reflexiones de todo tipo desde el punto de vista de padres y profesores con conclusiones interesantes como la necesidad de la escuela de padres
Las familias numerosas de Castilla y León, con más facilidades administrativas
La Consejería de Familia ha aprobado la mejora burocrática y electrónica para agilizar la inscripción de este tipo de familias en la región
La Consejería de Familia ha aprobado mejoras burocráticas y digitales para el procedimiento de inscripción de las familias numerosas en el registro oficial en Castilla y León, lo que les abre la puerta a los beneficios fiscales, educativos y de incentivos económicos que la legislación regional contempla para este colectivo familiar.
Así lo ha notificado, en una comparecencia en Segovia, el vicepresidente de las Cortes de Castilla y León, Francisco Vázquez, que se ha alegrado de que la Consejería de Familia haya atendido esta petición que había hecho en su momento el grupo popular de la cámara regional.
Vázquez no ha aclarado en detalle qué trámites se han modificado, pero ha insistido en la voluntad de los procuradores populares por "mejorar el procedimiento de solicitud de las ayudas". Según el también secretario general del PPCyL, se ha logrado una "simplificación burocrática y una mejora en la automatización electrónica".
Durante la comparecencia, Francisco Vázquez ha repasado las ayudas y programas que ya están en marcha, para estas familias, en Castilla y León y ha citado el 'Bono Concilia', el programa 'Conciliamos', las bonificaciones para uso de comedores escolares, los programas 'Madrugadores' y 'Tardes en el cole', o el 'Bono nacimiento'.
También ha recordado las ayudas fiscales regionales a estas familias, tanto de forma directa en el IRPF, bonificaciones de tasas universitarias en los cuatro distritos universitarios regionales o en la admisión para escolaridad o el programa de gratuidad de libros escolares.
De las 16 modalidades de ayuda a familias numerosas contempladas en Castilla y León, Francisco Vázquez ha comentado que son 34.053 familias las que pueden optar a ellas en la región y, en la provincia de Segovia, un total de 6.508 familias.
Educadores, expertos y autoridades locales defienden la transparencia y la colaboración para erradicar el acoso escolar en la jornada organizada por Tribuna Grupo
El anteproyecto, que contempla un gasto total de 15.715.000.000 euros, es visto como una oportunidad "significativa" para impulsar el desarrollo económico
La medida afectará a AP-6, AP-51, AP-61 y AP-71 y contará con 10 millones de euros en los presupuestos autonómicos de 2026